La empresa Google anunció la instalación de su primer laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) en México, que comenzará a construirse en enero de 2026 en el estado de Puebla, según informó Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia y Tecnología estatal.
Durante el evento Tech Capital, la funcionaria detalló que Manuel Tierno, gerente comercial de Google Cloud, confirmó el proyecto, aunque aún no se ha precisado el monto de inversión ni la ubicación exacta del laboratorio.
Peña Guzmán señaló que existe una alta probabilidad de que el centro de IA se ubique en el Polo de Desarrollo para el Bienestar de San José Chiapa, iniciativa impulsada por el Gobierno federal para atraer empresas de innovación, tecnología y manufactura avanzada.
“Este proyecto representa una gran oportunidad para Puebla, pues consolidará la presencia de empresas tecnológicas de alto nivel y fortalecerá el ecosistema de innovación en el estado”, afirmó la secretaria.
Por su parte, José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal, informó que ya se están realizando inversiones por 600 millones de pesos en la construcción de una subestación eléctrica en esa región, con el fin de dotar de infraestructura a las nuevas industrias que llegarán.
La obra, explicó, estará lista en febrero de 2026 y tendrá una capacidad de 60 megavoltamperios, suficiente para atender la demanda energética de empresas con alto consumo eléctrico, como las del sector tecnológico.
El proyecto de Google marca un hito en el desarrollo científico y tecnológico del país, al tratarse del primer laboratorio de Inteligencia Artificial de la compañía en México, y refuerza la estrategia del estado de Puebla para posicionarse como un nuevo polo de innovación y desarrollo digital en América Latina.