Google anunció que, a partir de una actualización alineada con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, el Golfo de México será renombrado como «Gulf of America» (Golfo de Estados Unidos) en su plataforma Google Maps para usuarios en Estados Unidos.
Sin embargo, este cambio no afectará a los usuarios mexicanos, quienes continuarán viendo «Golfo de México» en la aplicación. Para los usuarios de otros países, ambos nombres aparecerán en los mapas, informó la empresa.
“En línea con nuestras políticas, Google Maps aplicará estas actualizaciones en los EE. UU. una vez que el Departamento del Interior publique oficialmente las modificaciones en el GNIS (Sistema de Nombres Geográficos)”, detallaron voceros de Google.
Impulso de Trump a los cambios de nomenclatura
El cambio responde a una orden ejecutiva firmada por Trump la semana pasada, que incluye modificaciones en nombres oficiales de mapas y comunicaciones federales como parte de su estrategia de reafirmar el simbolismo nacional.
Aunque el impacto inmediato será visible solo para usuarios en Estados Unidos, el anuncio ha generado reacciones mixtas en redes sociales y entre expertos, quienes advierten sobre las implicaciones políticas y diplomáticas de este cambio.
Reacciones internacionales y contexto histórico
El Golfo de México, con una rica historia que data de la época precolombina y su importancia geográfica compartida entre México, Estados Unidos y Cuba, es un símbolo de colaboración y coexistencia entre los países que lo rodean.
Analistas señalan que este cambio podría ser percibido como una acción unilateral que minimiza la importancia histórica y cultural del término original. Por su parte, usuarios en México expresaron en redes sociales su rechazo al cambio, argumentando que refleja una postura política más que una necesidad geográfica.
Google no especificó si el cambio será permanente ni si podría revertirse en el futuro, dependiendo de las decisiones políticas en Estados Unidos. Entretanto, los usuarios fuera del territorio estadounidense tendrán acceso a ambas denominaciones, reflejando la dualidad del debate.