23 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Hacienda rechaza crear un fondo especial para “impuestos saludables”

Hacienda rechaza crear un fondo especial para “impuestos saludables”

En medio de reclamos de la oposición e incluso de algunos legisladores oficialistas, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro, rechazó la creación de un fondo específico para canalizar los recursos provenientes de los llamados “impuestos saludables” hacia el sector salud.

Durante una reunión con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Gómez Castro sostuvo que no es necesario un nuevo instrumento financiero, ya que la dependencia a su cargo se encargará de identificar, transparentar y dirigir los ingresos del IEPS aplicados a bebidas azucaradas, cigarros y otros productos nocivos hacia programas de salud pública.

“La instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que transparentemos totalmente el ingreso que llega por este concepto y que se destine únicamente a la salud. Esto no requiere la creación de un fondo, sino de un seguimiento preciso de los ingresos y su destino”, afirmó la funcionaria.

Sin embargo, la subsecretaria abrió la posibilidad de canalizar dichos recursos a través del Fonsabi, el Fondo de Salud para el Bienestar, encargado de atender padecimientos de alta especialidad, siempre y cuando ese esquema brinde “mayor claridad y tranquilidad” sobre el uso de los recursos.

Hacienda defiende manejo de fondos para contingencias

Gómez Castro también negó que los recursos destinados a la atención de desastres naturales se hayan reducido o desviado, luego de críticas por presuntas irregularidades en la atención de damnificados en estados como Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

“Hacienda lo recibe de origen porque le toca administrarlo, pero los recursos los erogan las áreas ejecutoras. No se han disminuido ni se han gastado en asuntos distintos a las contingencias naturales”, aseguró.

La funcionaria explicó que, a diferencia del extinto Fonden, cuyos apoyos tardaban en promedio 36 días hábiles, ahora las familias afectadas por recientes lluvias y desastres recibirán su primer apoyo en cuestión de días, y recalcó que toda la infraestructura del Estado mexicano está asegurada.

De los 18 mil millones de pesos disponibles para contingencias, informó que 80 millones han sido ejecutados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la compra de despensas y 4 mil 500 millones por la Secretaría de Bienestar en apoyos directos a la población.

Críticas de la oposición y del bloque oficialista

La sesión en la Cámara Baja no estuvo exenta de reproches. La diputada panista Patricia Jiménez lamentó que el Gobierno federal no cumpla el compromiso de crear un fondo para salud con los recursos de los nuevos impuestos, como prometió la Presidenta Sheinbaum.

“Lamentamos que usted venga a decirnos que no habrá un fondo para la salud, cuando la propia Presidenta se comprometió a crearlo. Parece que su palabra no vale, porque el programa de atención a la obesidad tiene cero pesos”, reclamó.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, cuestionó que el incremento del gasto público se base en el aumento de impuestos y derechos, lo que —dijo— impactará en los bolsillos de los ciudadanos.

Desde la propia bancada oficialista también surgieron observaciones. La morenista Vianey García exigió explicaciones sobre la drástica reducción del Programa de Provisiones para el Desarrollo, Modernización y Rehabilitación de Infraestructura, que pasó de 17 mil millones de pesos aprobados a solo mil 723 millones.

“¿A qué obedece esta baja tan severa?”, preguntó la legisladora, sumándose al llamado por mayor claridad en la distribución del gasto público.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *