25 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Revelan impacto de la pandemia en el envejecimiento cerebral

Revelan impacto de la pandemia en el envejecimiento cerebral

Los cerebros envejecieron más rápido durante la pandemia, incluso en personas que no contrajeron COVID-19. Este hallazgo sorprendente se desprende de una investigación en Reino Unido, realizada por científicos de la Universidad de Nottingham, el Queen’s Medical Centre y el Imperial College London.

El estudio, publicado en Nature Communications, destaca que el envejecimiento cerebral fue más pronunciado en adultos mayores, hombres y personas de entornos desfavorecidos.

«Lo que más me sorprendió fue que incluso quienes no tuvieron COVID-19 mostraron aumentos significativos en las tasas de envejecimiento cerebral», afirmó Ali-Reza Mohammadi-Nejad, líder del estudio. La experiencia de la pandemia, desde el aislamiento hasta la incertidumbre, pudo haber afectado nuestra salud cerebral. Sin embargo, solo los participantes que contrajeron COVID-19 mostraron disminuciones en ciertas capacidades cognitivas, como la flexibilidad mental y la velocidad de procesamiento. Los autores subrayan que el envejecimiento cerebral observado podría ser reversible.

El análisis se basó en imágenes de resonancias magnéticas cerebrales de 996 personas. 432 participantes se hicieron una resonancia antes y otra después de la pandemia. El grupo control, compuesto por 564 personas, se realizó ambas imágenes antes de la pandemia.

Los investigadores estimaron el envejecimiento comparando las imágenes de los participantes con cerebros «modelo» generados a partir de más de 15,000 imágenes cerebrales del Biobanco del Reino Unido.

El equipo concluye que sus hallazgos resaltan la necesidad de abordar desigualdades socioeconómicas y de salud, además de factores de estilo de vida, para mitigar el envejecimiento cerebral acelerado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *