16 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Impulsan campaña ‘Hecho en México’ para fortalecer industria nacional y crear empleos

Impulsan campaña ‘Hecho en México’ para fortalecer industria nacional y crear empleos

El Gobierno federal lanzó este jueves la campaña ‘Hecho en México’, una estrategia encabezada por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, con la que se busca aumentar la presencia de productos nacionales en los principales puntos de venta del país, fortalecer la industria y fomentar la creación de empleos.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard detalló que el acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años (2025-2028) y contempla metas específicas para distintos tipos de comercio. “Este es el plan: producir más en nuestro país, generar más empleos, fortalecer la economía nacional. Es un acuerdo voluntario, pero con seguimiento puntual”, señaló el funcionario.

Según el acuerdo, en tiendas de autoservicio y comercios minoristas, el porcentaje de productos mexicanos crecerá del 50% actual al 70%; en tiendas departamentales pasará del 30% al 42%, y en farmacias aumentará del 40% al 55%.

También se implementará un sistema de etiquetado en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, para que los consumidores identifiquen fácilmente los productos nacionales. “Cuando vayamos al supermercado, a las tiendas, a las farmacias, va a ser más fácil ubicar qué es lo que está hecho en México. Vamos a ver más este sello”, subrayó Ebrard.

El acuerdo incluye medidas de impulso para pequeñas y medianas empresas (pymes), que serán clave para cubrir la nueva demanda de productos. La Secretaría de Economía informó que ya se concretaron acuerdos millonarios con sectores como el textil, lo que demuestra el interés empresarial por sumarse.

“Cada vez que compras algo hecho en México, detrás hay una empresa mexicana, pero sobre todo empleos. Y por lo tanto estás apoyando los empleos de México”, recalcó Ebrard, quien también hizo referencia a las lecciones de la pandemia de COVID-19, al destacar la necesidad de fortalecer la autosuficiencia en sectores estratégicos como el farmacéutico.

La fase de implementación del programa iniciará el 9 de junio, tras las elecciones del Poder Judicial, y se mantendrá abierta a la adhesión de más empresas en los próximos meses.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que esta iniciativa forma parte del Plan México, una estrategia nacional que busca “producir más en nuestro país, generar más empleos”, y recordó que esta misma semana su gobierno firmó la ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para estabilizar los precios de la canasta básica.

“Se trata de un acuerdo voluntario, pero con seguimiento, como otras medidas económicas que hemos impulsado para fortalecer la economía popular”, concluyó la mandataria.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *