El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han firmado un convenio para la construcción de siete hospitales en distintos estados de la república, anunció este viernes el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina presidencial.
«Ahora pasamos a esta siguiente gran etapa, con el convenio que firmamos hoy Defensa-IMSS para la construcción de siete hospitales que queremos anunciar hoy», expresó Robledo.
Por su parte, el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, destacó el papel clave de los ingenieros militares en la edificación de estos hospitales, resaltando que fortalecerán la infraestructura médica del país sin comprometer la seguridad nacional.
Desde 2020, el IMSS y la Sedena han colaborado en distintos proyectos hospitalarios. Robledo enfatizó que el objetivo es construir hospitales “con la mayor calidad y seguridad”, asegurando atención digna a los derechohabientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa impactará positivamente a casi tres millones de personas y generará entre 70 mil y 100 mil empleos directos durante 2025.
Ubicación de los nuevos hospitales
Con una inversión total de 25 mil millones de pesos, los hospitales se construirán en los siguientes estados:
- Nuevo León: Hospital General Regional de Santa Catarina (260 camas, 39 especialidades).
- Sonora: Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado (120 camas, 34 especialidades).
- Morelos: Hospital General de Zona de Yecapixtla (90 camas, 28 especialidades).
- Coahuila: Hospital General Regional de Saltillo (260 camas, 28 especialidades).
- Baja California Sur: Hospital General de Zona de Los Cabos (216 camas, 44 especialidades).
- Sinaloa: Hospital General Regional en Culiacán (216 camas, 37 especialidades).
- Zacatecas: Hospital General Regional de Guadalupe (216 camas, 42 especialidades).
Sedena y su papel en la obra pública
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reportó en 2023 que la Sedena participa en 74 proyectos propios de obra pública y en 367 iniciativas de otras instituciones. Gran parte de los recursos que administra provienen de convenios interinstitucionales, destacando su papel en la construcción de tramos del Tren Maya, sucursales del Banco del Bienestar, hospitales civiles y acueductos gestionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con esta nueva colaboración, el gobierno federal refuerza su compromiso con la salud pública, acercando infraestructura de calidad a millones de mexicanos y generando empleo en diversas regiones del país.