Cuatro meses después de la despenalización del aborto en Jalisco, se inauguró en Guadalajara la primera clínica privada para la interrupción legal del embarazo, ofreciendo servicios seguros y libres de estigma a mujeres y personas gestantes.
Este hospital privado, impulsado por el ginecólogo Alfredo Valdez González, busca atender a pacientes de Jalisco y de estados vecinos donde el aborto sigue penalizado, como Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Colima y Aguascalientes. De este modo, evita que las personas tengan que trasladarse hasta la Ciudad de México, donde la interrupción del embarazo es legal desde 2007.
Acceso a un aborto seguro y sin estigmas
El Dr. Valdez, fundador de la clínica ‘Ginecea’, con sedes en Ciudad de México y Sinaloa, destacó que durante 15 años han recibido a numerosas mujeres provenientes de Jalisco en busca de este servicio. “Era necesario establecer un espacio aquí, pese a la resistencia social”, afirmó.
Los procedimientos que se ofrecen en la clínica incluyen la Aspiración Manual Endouterina (Ameu), un método seguro y eficaz durante el primer trimestre, así como el aborto con medicamentos, siguiendo los protocolos recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Además, brindará asesoría médica y acompañamiento emocional a las pacientes.
El desafío del estigma social
El estigma en torno al aborto sigue siendo un obstáculo para muchas mujeres que temen juicios morales o religiosos, incluso dentro del sector salud. “El mayor problema es cómo me van a ver o qué van a decir de mí”, explicó Valdez.
A pesar de que la mayoría de los estados que han aprobado el aborto también han garantizado la gratuidad del servicio en hospitales públicos, la falta de sensibilización en el personal médico y el temor de las pacientes dificultan el acceso a estos procedimientos.
El avance del derecho al aborto en México
Desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en 2021 inconstitucional la criminalización del aborto, más de 20 estados han reformado sus leyes para permitir la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas. Entre ellos destacan Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Baja California, Sinaloa y Jalisco, entre otros.
En enero de 2025, la SCJN también invalidó la penalización del aborto en Chihuahua, estableciendo un precedente judicial clave para la despenalización en otros estados.
Sin embargo, en 11 entidades del país, el aborto sigue restringido a causales como violación, riesgo de vida o malformaciones fetales. Ante este panorama, clínicas privadas como ‘Ginecea’ ofrecen una alternativa segura y confiable para aquellas que buscan ejercer su derecho a decidir sin riesgos para su salud ni miedo a la persecución legal.
Un paso más en la lucha por los derechos reproductivos
La apertura de esta clínica en Guadalajara representa un avance en el acceso a la salud reproductiva y un respiro para cientos de mujeres que, hasta ahora, tenían que viajar largas distancias para acceder a un procedimiento seguro. Con más espacios como este, la lucha por los derechos sexuales y reproductivos en México sigue avanzando, enfrentando los desafíos de la resistencia social y legal.