4 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Incendios de Palisades amenazan el ecosistema marino de Los Ángeles

Incendios de Palisades amenazan el ecosistema marino de Los Ángeles

El desastre ecológico provocado por los incendios forestales de Palisades y Eaton sigue extendiéndose más allá de las áreas calcinadas. A medida que los equipos trabajan para remover los escombros, surge una nueva preocupación: la contaminación de las aguas del océano Pacífico con sustancias potencialmente tóxicas.

Un océano cubierto de cenizas

Tracy Quinn, presidenta de la organización ambiental Heal the Bay, recorrió la autopista Pacific Coast para evaluar los daños. Lo que encontró fue desolador: restos de lavadoras y electrodomésticos carbonizados esparcidos por la costa, un lodazal de cenizas y escombros, y olas que arrastraban residuos peligrosos hacia el mar.

“Fue simplemente desgarrador”, expresó Quinn. Su equipo ha reportado rastros de contaminación hasta 40 kilómetros al sur del área afectada, lo que confirma el grave impacto de estos incendios en el ecosistema marino.

Materiales peligrosos en el agua

Los incendios no solo destruyeron miles de hogares y vehículos, sino que también convirtieron materiales cotidianos en sustancias altamente contaminantes. En las cenizas se han detectado pesticidas, plásticos, plomo, amianto y metales pesados, todos ellos con efectos perjudiciales para la salud humana y la fauna marina.

Científicos del Scripps Institution of Oceanography hallaron desechos de los incendios hasta 161 kilómetros mar adentro, describiendo un olor a “dispositivos electrónicos quemados”. Además, las lluvias recientes han arrastrado aún más contaminantes al océano, exacerbando la crisis.

Preocupaciones para la salud y el ecosistema

Los expertos advierten que los nadadores y surfistas corren un mayor riesgo de exposición a sustancias tóxicas, especialmente después de las lluvias. Pero la amenaza no se detiene ahí: los contaminantes podrían ingresar a la cadena alimentaria a través de los organismos marinos, afectando la biodiversidad y poniendo en peligro la seguridad alimentaria.

“Podríamos estar viendo una acumulación de metales pesados y otros compuestos dañinos en los peces y mariscos de la región”, advirtió la ecóloga marina Julie Dinasquet.

Acciones para mitigar el desastre

Las autoridades del condado de Los Ángeles han instalado barreras de contención y sacos de arena para evitar que los escombros lleguen a las playas. Además, han solicitado apoyo estatal y federal para ampliar la limpieza, monitorear la calidad del agua y analizar la presencia de toxinas.

Los estudios incluyen la detección de metales como arsénico y plomo, así como compuestos como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y bifenilos policlorados (PCBs), conocidos por sus efectos cancerígenos y tóxicos.

Un llamado a la acción

La crisis ambiental derivada de los incendios en Palisades es un recordatorio de la interconexión entre los desastres naturales y el medio ambiente. La comunidad científica y los activistas ambientales instan a una respuesta urgente para minimizar el daño y proteger la biodiversidad marina.

Mientras tanto, el océano sigue recibiendo cenizas y residuos tóxicos, dejando en incertidumbre el futuro de las costas de Los Ángeles y la vida submarina que depende de ellas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *