2 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > India se encamina a ser la tercera economía mundial antes de 2030

India se encamina a ser la tercera economía mundial antes de 2030

India está en camino de convertirse en la tercera economía más grande del mundo antes de 2030, según las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). De mantenerse su ritmo de crecimiento, el país superará a Japón y Alemania en los próximos años, consolidando su influencia en la economía global.

El FMI estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de India alcanzará los 5.9 billones de dólares en 2027, cifra superior a los 5.7 billones proyectados para Japón y los 5.6 billones para Alemania. Con esto, India quedaría solo por detrás de Estados Unidos y China en el ranking de las economías más grandes del planeta.

Un crecimiento impulsado por políticas estratégicas

El ministro de Comercio e Industria de India, Piyush Goyal, atribuyó este logro a las estrategias económicas implementadas bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi. «India ha duplicado su PIB en la última década, lo que la sitúa en una trayectoria firme para convertirse pronto en la tercera economía mundial», destacó.

Según el informe «World Economic Outlook» del FMI, el país ha mantenido un crecimiento robusto y sostenido durante la última década, con tasas anuales superiores al 6% en la mayoría de los ejercicios. Para 2025, se prevé que el PIB indio crezca un 6.5%, muy por encima del 1.1% proyectado para Japón y el 0.8% estimado para Alemania.

Factores que impulsan el ascenso de India

El éxito de India en el ámbito económico se debe a varios factores clave, entre ellos:

  • Demografía favorable: India cuenta con una población joven y en crecimiento, lo que impulsa su fuerza laboral y el consumo interno.
  • Inversiones en tecnología e infraestructura: El país ha apostado por la digitalización, la manufactura avanzada y proyectos de infraestructura masivos.
  • Reformas estructurales: Políticas de apertura al comercio, incentivos a la inversión extranjera y mejora en la facilidad para hacer negocios han favorecido su desarrollo económico.

En contraste, economías desarrolladas como Japón y Alemania enfrentan desafíos significativos. El FMI advierte que el envejecimiento poblacional y la baja productividad han ralentizado el crecimiento japonés, mientras que la debilidad del sector manufacturero sigue afectando la expansión alemana.

India y el nuevo orden económico mundial

El ascenso de India a la tercera posición en la economía global redefinirá el equilibrio de poder en los próximos años. Con una influencia cada vez mayor en los mercados internacionales, el país está llamado a desempeñar un papel clave en la configuración del futuro económico mundial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *