8 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Infonavit elimina el sistema de mil 80 puntos: así es el nuevo modelo T100 para jóvenes y trabajadores

Infonavit elimina el sistema de mil 80 puntos: así es el nuevo modelo T100 para jóvenes y trabajadores

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una reforma histórica a su modelo de crédito, que promete hacer más accesible la compra de vivienda para jóvenes y trabajadores con bajos ingresos.

La institución eliminó el antiguo sistema de mil 80 puntos, requisito que durante años determinó la elegibilidad para obtener un crédito. En su lugar, se implementará el nuevo modelo T100, con el que bastará acumular 100 puntos para poder solicitar financiamiento.

Créditos más accesibles y requisitos simplificados

Con este cambio, los trabajadores ya no tendrán que cumplir decenas de condiciones. Los tres requisitos fundamentales del nuevo esquema son:

  • Tener empleo formal.
  • Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
  • No contar con una vivienda propia.

Además, la antigüedad mínima laboral se reduce a seis meses, un ajuste que abre la puerta a miles de jóvenes que recién inician su vida laboral.

Otro cambio relevante es que en muchos casos ya no se consultará el Buró de Crédito, a menos que el solicitante ya posea otra vivienda. También se informó que el incumplimiento de las aportaciones patronales no afectará el puntaje del trabajador bajo el nuevo sistema.

Para quién aplica el modelo T100

El esquema está diseñado especialmente para trabajadores con ingresos entre uno y dos salarios mínimos, quienes antes encontraban grandes obstáculos para acceder a vivienda propia.

Las casas que se ofertan bajo este modelo —frecuentemente integradas al programa Vivienda para el Bienestar— cuentan con una superficie aproximada de 60 m², con sala-comedor, baño completo y área de servicios.

A través del portal oficial de Infonavit, los derechohabientes pueden consultar en línea las viviendas disponibles bajo el esquema T100 y realizar su trámite sin intermediarios.

Asimismo, el instituto recordó que continúa vigente el programa Unamos Créditos, que permite combinar financiamientos entre dos personas, ya sean familiares, pareja o amigos, para aumentar el monto total disponible.

Un impulso a la vivienda social

Con esta reforma, el Infonavit busca reducir la desigualdad en el acceso a la vivienda, estimular la construcción de desarrollos sociales y ofrecer una alternativa viable para quienes antes eran excluidos del sistema hipotecario.

“Si cumples los requisitos, es un gran momento para actuar y comenzar el camino hacia tu propio hogar”, señaló el instituto en un comunicado.

Con el modelo T100, Infonavit da un paso firme hacia una política de vivienda más incluyente, equitativa y adaptada a la realidad laboral de millones de mexicanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *