3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Inician las obras del Tren México-Pachuca: un proyecto que transformará la movilidad y generará miles de empleos

Inician las obras del Tren México-Pachuca: un proyecto que transformará la movilidad y generará miles de empleos

Con la promesa de revolucionar la movilidad entre la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a las obras del Tren México-Pachuca, un ambicioso proyecto ferroviario que conectará ambas entidades en un tiempo récord de una hora con 10 minutos. Además de mejorar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en solo 38 minutos, esta obra busca reactivar el transporte ferroviario de pasajeros tras décadas de abandono.

“Durante el periodo neoliberal, privatizaron los trenes y desaparecieron, ni carga ni pasajeros. Hoy los recuperamos con el Tren Maya, el Interoceánico y ahora con este nuevo proyecto que impulsará la movilidad y el desarrollo económico», expresó la mandataria.

El Tren México-Pachuca será construido por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), garantizando su viabilidad y seguridad.

Un tren que cambiará la vida de 1.2 millones de personas

El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, destacó que la obra beneficiará a 1.2 millones de habitantes, con una demanda proyectada de 83,112 pasajeros diarios en el trayecto Buenavista-Pachuca.

Con una velocidad máxima de 120 km/h, la ruta contará con 57 kilómetros de vía doble electrificada en su tramo AIFA-Pachuca. Además, se conectará con otros sistemas de transporte como el Tren Suburbano, el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, Ecobici y el Tuzobús en Pachuca, facilitando la intermodalidad.

El tren tendrá paraderos estratégicos en Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Pachuca, donde se integrará con el transporte público y contará con servicios básicos y una zona comercial.

Un proyecto sustentable y de gran impacto económico

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, resaltó que este tren será eléctrico, ecológico, no contaminante y silencioso, representando un paso adelante en materia de infraestructura sustentable.

Para garantizar su construcción en un año y siete meses, el plan contempla 10 frentes de trabajo simultáneos. Se edificarán 12.3 kilómetros de viaductos elevados, 45 kilómetros de terraplenes, 7 estaciones y paraderos, además de 12 puentes, 56 obras de drenaje y 14 puentes vehiculares. También se reubicará 20 kilómetros de vía férrea de carga para dar paso a las nuevas líneas de pasajeros.

Además del impacto en movilidad, el Tren México-Pachuca traerá un importante beneficio económico: se estima la generación de 40,000 empleos directos y hasta 80,000 indirectos, fortaleciendo la economía local y regional.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, calificó este proyecto como «una deuda histórica con el estado», destacando que la infraestructura ferroviaria impulsará el crecimiento de la entidad y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *