22 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Investigadores de la UNAM analizan el impacto de la diabetes en la fertilidad

Investigadores de la UNAM analizan el impacto de la diabetes en la fertilidad

Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM estudian cómo la diabetes afecta la fertilidad masculina. La frase clave «diabetes afecta fertilidad masculina» resume su enfoque. Los estudios muestran que esta enfermedad altera procesos críticos como la motilidad, la hiperactivación y la reacción acrosomal de los espermatozoides.

María del Carmen Beltrán Núñez, del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular, explicó que los espermatozoides son únicas en su función fuera del cuerpo. Deben atravesar el tracto genital femenino para alcanzar el óvulo, enfrentando cambios de temperatura, pH y calcio. Estos factores desencadenan transformaciones bioquímicas y fisiológicas vitales para la fecundación.

Uno de los pasos esenciales es la reacción acrosomal. En este proceso, el espermatozoide libera proteínas desde el acrosoma para penetrar las barreras del óvulo. Sin embargo, en especímenes diabéticos, este proceso ocurre prematuramente y con menos eficacia, limitando la capacidad de fecundación.

El estudiante de doctorado Hiram Pacheco Castillo señala que los modelos de laboratorio imitan el cuadro clínico humano. La diabetes se induce químicamente y los investigadores evalúan sus efectos en los espermatozoides. Un hallazgo clave es la disminución de la motilidad, reduciendo las posibilidades de llegar al óvulo.

La investigación se centra en las proteínas de las membranas espermáticas alteradas por la diabetes. Los resultados sugieren que estas alteraciones explican por qué los hombres diabéticos tienen mayor riesgo de infertilidad. Mantener un buen control de glucosa podría ser crucial para preservar la fertilidad.


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *