Las celebraciones de Halloween y Día de Muertos estuvieron marcadas este año por la preocupación y el desconcierto. Autoridades de Estados Unidos, Canadá y Polonia —y más recientemente de México— investigan el hallazgo de agujas, alfileres y objetos metálicos dentro de dulces distribuidos entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre de 2025.
Los reportes, difundidos en redes sociales y confirmados por diversas corporaciones de seguridad, han provocado advertencias de seguridad para las familias y recomendaciones oficiales para revisar cuidadosamente las golosinas antes de su consumo.
Casos confirmados en Estados Unidos
En Santa Fe, Texas, la policía local informó que al menos tres familias encontraron agujas de costura dentro de barras de chocolate recibidas durante el desfile escolar de homecoming. Los padres notaron perforaciones en los envoltorios y alertaron a las autoridades antes de que los niños ingirieran los dulces.
Aunque no se reportaron lesionados, la policía confirmó que los dulces procedían de diferentes puntos del recorrido, lo que sugiere múltiples entregas manipuladas. Las autoridades pidieron a la comunidad revisar todos los productos recolectados y reportar cualquier hallazgo sospechoso.
Reportes en Canadá
La preocupación se extendió a Canadá, donde policías de varias provincias reportaron objetos metálicos y residuos extraños en dulces recogidos durante Halloween.
En Ontario, se detectaron grapas y posibles rastros de opioides en golosinas envasadas, mientras que en Columbia Británica y Saskatchewan se hallaron barras de chocolate con agujas o piezas de metal incrustadas.
Las fuerzas de seguridad canadienses advirtieron a los padres que revisen los envoltorios uno por uno y desechen cualquier dulce con señales de manipulación.
Hallazgos en Polonia
En el norte de Polonia, la policía también investiga casos de agujas, clavos y fragmentos metálicos ocultos en caramelos entregados a menores durante las festividades. Las autoridades europeas aún no han determinado si se trata de hechos aislados o de un patrón coordinado, aunque confirmaron que las investigaciones de laboratorio continúan.
Denuncias en México
En México, vecinos de Piedras Negras y Nueva Rosita (Coahuila) denunciaron la presencia de alfileres en dulces repartidos a niños durante la noche de Halloween. En la ciudad de Chihuahua, usuarios de redes sociales reportaron hallazgos similares.
Si bien no se han confirmado oficialmente los hechos ni existen personas lesionadas, las autoridades municipales y estatales han pedido a los padres mantener la vigilancia y revisar todos los dulces antes de que sean consumidos.
Recomendaciones oficiales
Ante la ola de reportes, las agencias de seguridad de los países involucrados emitieron una serie de medidas preventivas:
- Revisar cuidadosamente cada envoltorio antes de permitir que los niños coman los dulces.
- Desechar cualquier producto que parezca manipulado, esté perforado o presente daños visibles.
- Supervisar la recolección de golosinas en eventos públicos y evitar aceptar dulces de personas desconocidas.
- Reportar inmediatamente a las autoridades cualquier hallazgo de objetos punzantes o envoltorios sospechosos.
Un problema recurrente
Expertos en seguridad infantil explican que estos casos suelen incrementarse durante la temporada de celebraciones, cuando millones de dulces circulan en eventos públicos y comunitarios. Aunque la mayoría de los reportes no deriva en lesiones graves, las autoridades recomiendan mantener la precaución y fomentar la supervisión adulta constante durante las festividades.