14 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Israel y Hamás alcanzan acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza

Israel y Hamás alcanzan acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza

El Primer Ministro y titular de Exteriores de Qatar, el Jeque Mohamed Abdulrahmán al Thani, confirmó este miércoles que el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han llegado a un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes secuestrados por el grupo palestino, el cual entrará en vigor el próximo domingo.

En una rueda de prensa, el jeque Al Thani detalló que los últimos ajustes sobre los «procedimientos ejecutivos» del pacto se definirán durante la noche del miércoles. El acuerdo consta de tres fases, siendo la primera la que tendrá una duración de 42 días. En esta etapa inicial se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.

Distribución de ayuda humanitaria y reconstrucción

La segunda fase del acuerdo contempla la distribución de ayuda humanitaria «segura y eficaz» en la Franja de Gaza, gravemente afectada por más de un año de guerra. También se realizarán reparaciones en centros de salud y se permitirá la entrada de suministros civiles y combustible al enclave.

La tercera etapa del pacto será detallada una vez se certifique la implementación de las fases anteriores, según las autoridades qataríes.

El anuncio se produjo horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebrara el acuerdo y expresara su optimismo sobre el fin del conflicto. «Este es un paso crucial hacia la paz y la seguridad en la región», dijo Biden, quien estuvo acompañado por la Vicepresidenta Kamala Harris y el Secretario de Estado, Antony Blinken, durante su pronunciamiento en la Casa Blanca.

Reacciones internacionales

El presidente Biden aseguró que el acuerdo fue producto de intensas negociaciones diplomáticas y destacó el papel de Estados Unidos como mediador clave. «Este ha sido uno de los procesos más complejos en los que he estado involucrado en mi carrera política», dijo. También confirmó que ciudadanos estadounidenses figuran entre los rehenes que serán liberados.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, interrumpió su gira por Europa para regresar a Tel Aviv y participar en las deliberaciones finales del Ejecutivo sobre el pacto. «Este acuerdo es esencial para garantizar la seguridad de nuestra población y lograr un alivio humanitario en Gaza», comentó Saar.

Grave balance de víctimas en Gaza

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó este miércoles que el balance de fallecidos en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023 asciende a 46,707 muertos y 110,265 heridos. Según el comunicado, más de 60 personas fallecieron en los ataques más recientes del ejército israelí.

«La ocupación israelí ha cometido seis masacres contra familias en las últimas 24 horas, con 62 mártires y 253 heridos llegados a los hospitales», precisaron las autoridades gazatíes. Sin embargo, advirtieron que muchas víctimas permanecen bajo los escombros o en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de rescate no han podido llegar a todas las zonas afectadas.

El conflicto se intensificó tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1,200 muertos y 250 personas secuestradas en Israel. Desde entonces, más de 850 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este debido a operaciones de las fuerzas de seguridad israelíes y ataques de colonos.

Perspectivas para el futuro

El acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes supone un rayo de esperanza para la población de Gaza, que ha enfrentado una devastación sin precedentes. Las autoridades internacionales esperan que la tregua permita un respiro humanitario y siente las bases para un proceso de paz duradero en la región.

No obstante, la comunidad internacional continúa alerta ante la posibilidad de nuevos episodios de violencia. «Debemos trabajar juntos para garantizar que este acuerdo se implemente plenamente y que todas las partes lo respeten», concluyó Biden.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *