5 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > ISSSTE revoluciona la medicina con seis robots Da Vinci Xi para cirugías de alta precisión

ISSSTE revoluciona la medicina con seis robots Da Vinci Xi para cirugías de alta precisión

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció un ambicioso plan de modernización en cirugía robótica con la incorporación de cinco robots Da Vinci Xi, considerados de los más avanzados del mundo, además del reemplazo del equipo adquirido hace una década en el Hospital 20 de Noviembre.

El primero de estos equipos se estrenará pasado mañana en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; el 1 de octubre en el Hospital 20 de Noviembre de la capital y el 15 de octubre en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.

“Están programadas por lo menos 150 cirugías oncológicas, sobre todo en riñón, esófago, vejiga, próstata y también en temas ginecológicos”, informó el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

Cirugía más precisa y con recuperación acelerada

El sistema Da Vinci Xi permite a los cirujanos manejar una consola con palancas, pedales, brazos robóticos y cámara de video que ofrece máxima precisión en zonas de difícil acceso.

Entre sus beneficios destacan:

  • Incisiones más pequeñas.
  • Menor dolor postoperatorio.
  • Recuperaciones más rápidas: cirugías que antes requerían un mes de recuperación ahora permiten la alta en una semana.
  • Mayor disponibilidad hospitalaria, al liberar camas y reducir incapacidades.

“Esta cirugía robótica es controlada al 100% por la o el cirujano responsable de la operación”, recalcó Batres.

Expansión nacional de la cirugía robótica

Además del Hospital 20 de Noviembre, los nuevos Da Vinci Xi se instalarán en el:

  • Hospital Regional de Torreón
  • Hospital General de Saltillo
  • Hospital General de León, Guanajuato
  • Hospital Regional 1º de Octubre (CDMX)
  • Hospital Regional Adolfo López Mateos (CDMX)

Con ello, el ISSSTE pasará de contar con un robot a seis, distribuidos en distintas regiones del país.

“Vamos a dar un salto muy importante, lo que nos permitirá abarcar prácticamente todas las regiones del país”, concluyó Batres.

La llegada de esta tecnología coloca al ISSSTE a la vanguardia de la cirugía robótica en México, ofreciendo a sus pacientes tratamientos más seguros, precisos y con una recuperación significativamente más rápida.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *