13 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas de incalculable valor histórico

Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas de incalculable valor histórico

En un gesto de colaboración internacional, Italia entregó este miércoles a México 101 piezas arqueológicas que pertenecen a diversas culturas prehispánicas de gran relevancia histórica. La devolución, realizada en una ceremonia simbólica, representa la mayor restitución de patrimonio cultural realizada por el país europeo hacia México.

El evento contó con la presencia del embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba; el comandante de los Carabineros de Tutela Patrimonio Cultural, Francesco Gargaro; la subsecretaria de Asuntos Exteriores de México, María Teresa Mercado, y su homólogo italiano, Giorgio Silli.

Las piezas devueltas, autentificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abarcan una cronología que va desde el periodo preclásico mesoamericano medio (900-300 a.C.) hasta el posclásico (900-1200 d.C.). Entre los objetos destacan miniaturas de arcilla, estatuillas antropomorfas y zoomorfas, jarrones de cerámica, y piezas excepcionales como una representación de Tlaloc, deidad de la lluvia, y una “pintadera” azteca con una escena de sacrificio humano.

El valor económico de los bienes, estimado en varias decenas de miles de euros, resulta insignificante comparado con su importancia cultural, ya que estas piezas son consideradas monumentos arqueológicos muebles, patrimonio de la Nación Mexicana.

La recuperación de estos objetos fue posible gracias a investigaciones realizadas en Roma, Udine, Perugia, Ancona y Cosenza. Algunas piezas fueron confiscadas tras operativos contra el tráfico ilícito de arte, mientras que otras se incautaron en aduanas o a coleccionistas que las adquirieron de manera irregular.

Giorgio Silli destacó que la devolución es un gesto de amistad entre Italia y México: “Gracias a la cultura, los países pueden fortalecer sus lazos de cooperación y respeto mutuo”. Por su parte, María Teresa Mercado calificó la restitución como un acto de justicia que “permite a México recuperar fragmentos de su identidad cultural”.

El Gobierno mexicano ha intensificado esfuerzos diplomáticos para recuperar piezas de su patrimonio cultural dispersas por el mundo. Estas devoluciones no solo refuerzan la lucha contra el tráfico de bienes culturales, sino que también reafirman el compromiso de ambos países con la protección y conservación del legado histórico.

Se espera que las piezas, una vez en México, sean expuestas en museos nacionales, donde podrán ser apreciadas por el público y reconocidas como parte del invaluable legado prehispánico del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *