8 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Italia propondrá ante la ONU una tregua mundial antes de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026

Italia propondrá ante la ONU una tregua mundial antes de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026

Italia quiere devolverle a los Juegos Olímpicos su significado más puro: la unión y la paz. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, anunció este martes que su gobierno presentará ante las Naciones Unidas una propuesta de alto al fuego mundial antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, programados del 6 al 22 de febrero.

La iniciativa busca revivir la “tregua olímpica”, una tradición de la antigua Grecia en la que las facciones rivales deponían las armas durante los Juegos para permitir que los atletas viajaran con seguridad a Olimpia y compitieran sin miedo.

“Con vistas a los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina, presentamos a las Naciones Unidas una propuesta de tregua olímpica para todas las guerras, incluidas las de Ucrania y Oriente Medio”, declaró Tajani. “Apoyamos el plan de Estados Unidos para poner fin al conflicto en Gaza y, como ha dicho el papa León, nunca debemos renunciar a la esperanza de paz”.

El canciller hizo referencia al plan de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, que ha abierto una nueva vía de diálogo entre Israel y Hamas, con conversaciones indirectas iniciadas el lunes. El proyecto es considerado por analistas internacionales como la iniciativa más prometedora para detener la violencia en Gaza.

Mientras tanto, en Ucrania, la guerra continúa tras más de tres años y medio de enfrentamientos entre las fuerzas rusas y el gobierno de Kiev, en el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ya ha dejado cientos de miles de víctimas y millones de desplazados.

La propuesta italiana será discutida en el marco de la Asamblea General de la ONU, con la esperanza de que los países miembros apoyen una tregua simbólica y humanitaria que permita un respiro en los principales focos de guerra del planeta.

Aunque los llamados a un alto al fuego durante los Juegos Olímpicos modernos nunca han sido plenamente respetados —incluidos los de París 2024—, el gobierno italiano confía en que el espíritu de Milán-Cortina 2026 sirva como un recordatorio de que el deporte puede ser un puente hacia la reconciliación y la esperanza.

“Los Juegos deben ser una celebración de la humanidad, no un eco de sus guerras”, concluyó Tajani.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *