5 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Japón en Alerta: Riesgo de Megaterremoto en la Fosa de Nankai

Japón en Alerta: Riesgo de Megaterremoto en la Fosa de Nankai

La Fosa de Nankai, situada en la costa del Pacífico de Japón, es una zona de subducción donde la Placa del Mar de Filipinas se desliza bajo la Placa Euroasiática. Esta interacción tectónica ha provocado en el pasado devastadores terremotos, y los expertos advierten que un megaterremoto podría ocurrir en las próximas décadas, con consecuencias catastróficas.

Un reciente informe gubernamental estima que un sismo de magnitud 8 a 9 podría causar hasta 298 mil muertes, de las cuales 215 mil serían por tsunamis. Sin embargo, si el porcentaje de evacuación inmediata aumenta del 20% al 70%, las víctimas por tsunamis podrían reducirse a 94 mil, destacando la importancia de la preparación y respuesta rápida de la población.

Los daños económicos también serían devastadores, alcanzando los 270.3 billones de yenes (aproximadamente 1.81 billones de dólares), un 26% más que estimaciones previas debido a la inflación y actualización de datos.

El riesgo latente de la Fosa de Nankai

La actividad sísmica en esta región se debe al constante desplazamiento de la Placa del Mar de Filipinas, que se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 4 centímetros por año bajo la Placa Euroasiática. Esta acumulación de tensión puede liberarse en cualquier momento, provocando un megaterremoto.

Históricamente, la región ha experimentado sismos significativos cada 100 a 150 años, siendo el último en 1946. Según estimaciones, existe un 80% de probabilidad de que un terremoto de gran magnitud ocurra en los próximos 30 años.

Estrategias de prevención y mitigación

Ante la amenaza inminente, Japón ha implementado diversas estrategias para reducir el impacto de un posible megaterremoto:

  • Mejora de Infraestructuras: Fortalecimiento de normas de construcción, desarrollo de refugios y construcción de diques contra tsunamis.
  • Sistemas de Alerta Temprana: La Agencia Meteorológica de Japón ha implementado tecnologías avanzadas para alertar a la población con segundos o minutos de anticipación.
  • Simulacros y Educación Pública: Campañas de concienciación y simulacros regulares para fomentar la cultura de la prevención.
  • Planes de Respuesta Coordinada: Estrategias gubernamentales para una respuesta rápida y eficiente ante un desastre.
  • Monitoreo Continuo: Investigación y vigilancia constante de la actividad sísmica en la Fosa de Nankai para ajustar estrategias de mitigación.

Japón, ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta un desafío constante en la preparación y respuesta ante desastres naturales. La colaboración entre autoridades y ciudadanos es clave para minimizar las pérdidas humanas y económicas ante un evento sísmico de gran magnitud.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *