La Lotería Nacional presentó este lunes el billete conmemorativo del sorteo especial número 301, que tendrá como imagen central a las celebraciones de la Guelaguetza 2025. La directora general del organismo, Olivia Salomón Vivaldo, encabezó la presentación oficial desde el Palacio de Gobierno del estado, donde calificó este reconocimiento como un homenaje profundo a la riqueza cultural de Oaxaca.
“El sorteo es un reconocimiento a lo que esta tierra significa para México”, expresó Salomón, al anunciar que el evento se llevará a cabo el próximo 22 de julio, coincidiendo con la segunda presentación oficial de la Guelaguetza, a las 18:00 horas.
Durante la conferencia, la titular de la Lotería Nacional subrayó que la emisión del billete va más allá de lo simbólico: “Reconocer a los pueblos originarios no es solo un gesto, es un acto de justicia histórica. Honramos sus lenguas, saberes, territorios y cultura”, declaró. Agregó que esta iniciativa también invita a mirar al pasado con respeto, al presente con compromiso y al futuro con esperanza.
Para este sorteo especial se han impreso 2 millones 400 mil cachitos, con un premio mayor de 27 millones de pesos, distribuido en dos series y una bolsa total de 80 millones de pesos. El diseño del billete incluye elementos visuales representativos de las comunidades indígenas, sus trajes típicos, danzas y colores.
“Cuando vean estos billetes, lo verán claro: cada imagen, cada color, cada rostro, es un reflejo de la inmensa riqueza étnica de Oaxaca”, afirmó Salomón.
La Guelaguetza, una de las fiestas indígenas más emblemáticas del país, reúne a delegaciones de las ocho regiones del estado para compartir su cultura, música, danzas y tradiciones. Con este homenaje, la Lotería Nacional busca exaltar su valor histórico y su papel central en la identidad mexicana.