2 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > La moda de Studio Ghibli en IA: belleza visual con riesgos invisibles de información personal

La moda de Studio Ghibli en IA: belleza visual con riesgos invisibles de información personal

En los últimos días, la tendencia de convertir fotos y momentos icónicos en ilustraciones al estilo de Studio Ghibli, a través de inteligencia artificial generativa, ha tomado fuerza en redes sociales. Desde memes hasta retratos de políticos y celebridades, esta moda ha conquistado a millones de usuarios. Sin embargo, detrás de esta aparente inofensiva diversión, expertos alertan sobre serios riesgos a la privacidad y seguridad de los datos personales.

Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), advirtió que al utilizar plataformas como Grok para generar estas imágenes, los usuarios podrían estar cediendo sin saberlo su información personal.

Los riesgos de sumarse al trend de Studio Ghibli:

  • Recopilación masiva de datos: Grok recolecta información del usuario, desde datos de cuenta y ubicación hasta el contenido generado en la plataforma.
  • Uso indebido de contenido: Todo lo que se ingresa en la IA podría ser almacenado y reutilizado en futuras respuestas sin el conocimiento del usuario.
  • Transferencias a terceros: La plataforma podría compartir datos con empresas afiliadas o proveedores externos, lo que aumenta el riesgo de uso indebido.
  • Seguridad no garantizada: Aunque Grok asegura tener medidas de seguridad, reconoce que ningún sistema es 100% infalible, lo que deja abierta la posibilidad de filtraciones y accesos no autorizados.

«Te pedimos que NO incluyas información personal en tus entradas; sin embargo, no podemos controlar lo que nos proporcionas», señala la política de privacidad de Grok, según Enríquez Rodríguez.

Ante este panorama, la comisionada presidenta instó a la ciudadanía a reflexionar antes de subir sus imágenes a plataformas de IA y conocer las implicaciones para su privacidad.

«Hoy, nuestros datos son una moneda de cambio», advirtió, recordando que en la era digital, la seguridad y el control de la información personal deben ser prioridad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *