8 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > La OMS lanza campaña global para frenar muertes prevenibles de madres y recién nacidos

La OMS lanza campaña global para frenar muertes prevenibles de madres y recién nacidos

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lanzamiento de una nueva campaña global bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores, con la que busca visibilizar y reducir las alarmantes cifras de muertes maternas y neonatales prevenibles en todo el mundo.

De acuerdo con datos del organismo, cada año alrededor de 300 mil mujeres pierden la vida durante el embarazo o el parto, mientras que dos millones de bebés nacen muertos. Además, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, lo que equivale a una muerte prevenible cada siete segundos.

La OMS advirtió que, de mantenerse las tendencias actuales, para el año 2030 cuatro de cada cinco países no alcanzarán los objetivos establecidos en materia de salud materna, y uno de cada tres quedará rezagado en la reducción de la mortalidad neonatal. Por ello, urgió a los gobiernos a intensificar sus esfuerzos y realizar inversiones estratégicas que prioricen la salud de mujeres y recién nacidos.

“El enfoque debe ir más allá de las complicaciones obstétricas directas e incluir problemas de salud mental, enfermedades no transmisibles y acceso a la planificación familiar”, señaló el organismo.

Entre las acciones clave que promueve la campaña se encuentran:

  • Fortalecer la atención médica durante y después del parto, dado que el 70% de las muertes maternas se deben a causas como hemorragias y preeclampsia. La mayoría de estas ocurren en el momento del parto o inmediatamente después, al igual que más del 40% de los casos de muerte fetal.
  • Mejorar la atención neonatal inmediata, ya que las muertes de recién nacidos representan casi el 50% de las defunciones de menores de cinco años. Cada año se pierden 2.4 millones de vidas en esta etapa.
  • Aumentar la frecuencia y calidad de los controles prenatales, recomendando al menos ocho revisiones y una ecografía temprana por embarazo. Hasta 15% de las mujeres embarazadas desarrollan complicaciones potencialmente mortales que pueden detectarse y tratarse con atención adecuada.
  • Garantizar el seguimiento posparto, ya que una de cada tres mujeres sufre complicaciones de salud a largo plazo tras dar a luz, lo que incrementa los riesgos en futuros embarazos. Además, hasta el 20% de las madres experimentan depresión o ansiedad posparto.

La OMS subrayó que estas acciones no solo pueden salvar vidas, sino también mejorar el bienestar físico y mental de millones de mujeres en todo el mundo, asegurando un comienzo saludable para los recién nacidos y un futuro esperanzador para las familias. La campaña durará un año y buscará movilizar a gobiernos, profesionales de la salud y sociedad civil en torno a esta causa urgente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *