6 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > La OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por Mpox

La OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por Mpox

En una decisión que marca un hito en la lucha contra la mpox, también conocida como viruela símica, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional. La medida, en vigor desde agosto del año pasado, respondió al notable descenso de casos en países severamente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.

«Un comité se ha reunido cada tres meses para evaluar la epidemia, y este jueves decidió aconsejarme que dejara de considerar la mpox como una emergencia internacional. He aceptado su recomendación», declaró Tedros en una rueda de prensa que resonó con esperanza pero también con cautela.

Esta declaración no es la primera de su tipo. Entre 2022 y 2023, la OMS ya había decretado una emergencia internacional por la mpox, aunque en aquella ocasión, la enfermedad se propagó significativamente en Europa y América. Ahora, los brotes han sido mayoritariamente limitados al continente africano.

Desde 2024, se han registrado al menos 31,000 casos de mpox, con un saldo trágico de más de 200 muertes. La República Democrática del Congo ha sido el país más golpeado, con alrededor de 29,000 casos y 28 muertes, seguido de Uganda y Sierra Leona.

Aunque el levantamiento de la emergencia es un paso positivo, Tedros advirtió que «la amenaza no ha terminado y nuestra respuesta no debe detenerse». La posibilidad de nuevos repuntes sigue latente, y es crucial continuar protegiendo a los más vulnerables, especialmente a niños y personas que viven con VIH.

El progreso en el conocimiento sobre la mpox y la capacidad de respuesta ha sido significativo, incluyendo la distribución de seis millones de vacunas contra el virus. Sin embargo, la OMS mantiene recomendaciones preventivas que se extenderán al menos hasta agosto de 2026.

Desde 2022, se han confirmado más de 150,000 casos de mpox en todo el mundo, y aunque las cifras son alarmantes, el esfuerzo internacional ha evitado que la situación se descontrole aún más. La alerta continental de la Unión Africana sigue vigente, recordándonos que la vigilancia y la prevención son clave para combatir esta enfermedad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *