18 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > La riqueza de los multimillonarios creció a un ritmo histórico en 2024

La riqueza de los multimillonarios creció a un ritmo histórico en 2024

En 2024, la riqueza conjunta de los multimillonarios aumentó en 2 billones de dólares, lo que equivale a un incremento diario de 5 mil 700 millones de dólares. Este crecimiento, tres veces superior al del año anterior, es el segundo mayor registrado hasta la fecha, según el informe «El saqueo continúa» de Oxfam Intermón, publicado con motivo del Foro Económico Mundial de Davos.

El informe destaca que, en promedio, casi cuatro nuevos multimillonarios surgieron cada semana durante 2024. En contraste, los datos del Banco Mundial muestran que el número de personas que viven con menos de 6.85 dólares diarios apenas ha variado desde 1990. Actualmente, hay 2 mil 769 multimillonarios en el mundo, frente a los 2 mil 565 registrados en 2023, y su riqueza conjunta pasó de 13 a 15 billones de dólares en solo 12 meses.

Concentración de riqueza

Los diez hombres más ricos del mundo aumentaron su riqueza conjunta en un promedio de casi 100 millones de dólares al día durante 2024. Según el informe, incluso si perdieran el 99% de su riqueza de la noche a la mañana, seguirían siendo multimillonarios. Oxfam prevé que, antes de una década, podría aparecer el primer «billonario» del planeta y estima que al menos cinco personas podrían alcanzar esta categoría.

El informe también denuncia que los multimillonarios de los países del norte global, como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, controlan el 69% de la riqueza mundial, concentran el 77% de la riqueza conjunta de todos los multimillonarios y representan el 68% del total, pese a que solo constituyen el 21% de la población mundial. Además, se calcula que en 2023, el 1% más rico de los países del norte global extrajo 30 millones de dólares por hora del sur global a través del sistema financiero, lo que Oxfam califica como «colonialismo moderno».

Propuestas para reducir la desigualdad

Oxfam insta a los gobiernos a tomar medidas inmediatas para mitigar la creciente desigualdad. Entre sus propuestas destacan:

  • Garantizar que los ingresos del 10% más rico de la población no superen a los del 40% más pobre a nivel nacional y global.
  • Incrementar los impuestos a las grandes fortunas mediante un sistema fiscal internacional diseñado por Naciones Unidas.
  • Eliminar los paraísos fiscales y regular el flujo de capitales hacia ellos.

Como ejemplo de la concentración de riqueza, Oxfam afirma que los cinco futuros billonarios del mundo tendrían suficiente dinero para adquirir todas las viviendas de España, ilustrando la magnitud de la desigualdad económica.

El informe lanza un llamado urgente a los líderes reunidos en Davos para priorizar la equidad y la justicia social en sus agendas políticas y económicas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *