En un fallo sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido un nuevo paradigma en la lucha contra el abuso sexual infantil. Este miércoles, se publicaron dos tesis de jurisprudencia derivadas del juicio que la cantante y actriz mexicana Sasha Sokol ganó contra el productor Luis de Llano Macedo, en las que se determina que los casos de abuso sexual contra menores son imprescriptibles para reclamar una indemnización.
La tesis 200/2025, anunciada por Sokol en la red social X, establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos son un acto de violencia sexual, lo que otorga a las víctimas el derecho a exigir una indemnización. Asimismo, la tesis 201/2025 declara que la acción para reclamar dicha indemnización no prescribe, garantizando el acceso a la justicia sin restricciones temporales.
Este veredicto llega tras una sesión histórica de la Primera Sala de la SCJN, celebrada antes del cambio de magistrados, quienes asumirán sus cargos el próximo 1 de septiembre. «Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas», expresó Sokol.
El camino hacia este fallo se inició cuando el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México condenó a De Llano por daño moral, tras la denuncia de Sokol por los abusos sufridos cuando ella tenía 14 años. A pesar de los intentos del productor por impugnar la sentencia, la SCJN ratificó el veredicto inicial y sentó un precedente crucial al eliminar la prescripción en casos de abuso sexual infantil.
Este avance judicial, además de obligar a De Llano a ofrecer una disculpa pública y a pagar una indemnización, abre una puerta de esperanza para miles de personas que han sufrido en silencio durante años. La determinación de Sokol de donar la indemnización a organizaciones de apoyo a víctimas subraya su compromiso con la justicia y el apoyo a quienes aún buscan su voz.