En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento del festival México Canta y Encanta, una iniciativa que busca promover la música mexicana con letras alejadas de la violencia y el narcotráfico, al tiempo que impulsa el talento nacional y binacional, tanto en México como en Estados Unidos.
“Presentar este gran festival tiene como objetivo promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas”, subrayó la mandataria, quien destacó que la cultura musical puede ser una herramienta poderosa para la construcción de la paz.
La presidenta explicó que el certamen forma parte del llamado Plan México, una estrategia para atraer a México parte de la industria creativa que se desarrolla en Estados Unidos y generar más empleos a través de actividades culturales. “Es una industria que a veces se piensa pequeña, pero en realidad es muy grande y generadora de muchísimos empleos”, puntualizó.
Convocatoria abierta a jóvenes talentos
Durante la presentación, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dio a conocer los detalles de la convocatoria. Podrán participar cantautores e intérpretes mexicanos de entre 18 y 34 años de edad, tanto residentes en México como en Estados Unidos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo a través del sitio oficial mexicocanta.gob.mx.
El concurso abarcará diversos géneros musicales con el objetivo de promover letras con contenido positivo. Los estilos aceptados incluyen:
- Mariachi
- Norteño
- Banda
- Corridos
- Tropical
- Duranguense
- Bolero
- Rap
- Hip-hop
“No se trata de censurar, sino de mostrar que la música también puede hablar de muchas otras cosas y fortalecer nuestras tradiciones y expresiones culturales”, aclaró Curiel de Icaza.
Premios y oportunidades profesionales
El festival contará con eliminatorias dominicales y culminará con una gran final en Durango el próximo 5 de octubre. Los premios contemplan una sólida proyección profesional para los ganadores:
- Fase regional: mentorías y preparación profesional en estudios de grabación.
- Mejor canción: contrato con una editora nacional o internacional.
- Mejor intérprete: contrato discográfico, producción de un LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
- Premio del jurado: contrato discográfico y producción de un EP (6 canciones) con apoyo audiovisual.
Con esta propuesta, el gobierno federal apuesta por recuperar y fortalecer la identidad musical de México desde un enfoque social, artístico y profesional. La presidenta Sheinbaum concluyó que México Canta y Encanta es una muestra de cómo la cultura puede ser una aliada en la transformación del país.