5 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Las mujeres viven más que los hombres: un patrón que la ciencia explica desde la evolución

Las mujeres viven más que los hombres: un patrón que la ciencia explica desde la evolución

¿Por qué, en casi todas las culturas y épocas, las mujeres viven más que los hombres? La pregunta, que ha intrigado tanto a médicos como a antropólogos, comienza a tener respuestas más claras. Una investigación encabezada por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, publicada en Science Advances, revela que la clave está en nuestra historia evolutiva.

El estudio analizó 1,176 especies de mamíferos y aves para comparar la esperanza de vida entre hembras y machos. Los resultados confirman lo que ya se sabía de los humanos: en los mamíferos, las hembras suelen vivir más, mientras que en las aves son los machos quienes tienen ventaja.

Genética, monogamia y crianza: las claves de la longevidad

Los científicos señalan que los cromosomas sexuales son parte de la explicación. En los mamíferos, las hembras poseen dos cromosomas X, lo que les brinda una protección genética frente a mutaciones dañinas. En las aves ocurre lo contrario: los machos están más protegidos al tener dos cromosomas Z.

Sin embargo, la genética no lo explica todo. Factores como la selección sexual y el cuidado parental influyen en estas diferencias. En especies polígamas de mamíferos, los machos desarrollan armas, plumajes llamativos o mayor tamaño para competir, lo que acorta su longevidad. En cambio, en aves monógamas, donde la presión competitiva es menor, los machos viven más.

El estudio también encontró que el sexo que invierte más en la crianza de las crías suele vivir más tiempo. En los mamíferos, donde son mayoritariamente las hembras quienes cuidan a las crías, esto se traduce en una ventaja en longevidad.

La brecha que ni los zoológicos eliminan

Para descartar factores ambientales como depredadores, climas extremos o enfermedades, los investigadores analizaron registros de zoológicos en todo el mundo. Los resultados fueron reveladores: aun en ambientes controlados y seguros, las hembras de mamíferos vivieron en promedio 12% más que los machos, mientras que en las aves los machos vivieron 5% más que las hembras.

“Algunas especies mostraron el patrón opuesto al esperado”, explicó Johanna Stärk, autora principal del estudio. “Por ejemplo, en muchas aves rapaces, las hembras son más grandes y longevas que los machos. Por lo tanto, los cromosomas sexuales solo pueden ser una parte de la historia”.

Mujeres y longevidad: un legado evolutivo

Los investigadores concluyen que estas diferencias son tan antiguas como la vida misma. “Los humanos nos ajustamos a la tendencia general de los mamíferos, donde las hembras tienen una ventaja en la expectativa de vida adulta. Nuestra especie no es única”, señala el equipo.

En otras palabras, las mujeres viven más porque somos mamíferos, y esa diferencia está grabada en nuestra historia evolutiva. No se trata de una casualidad cultural ni de un fenómeno moderno, sino de una estrategia biológica que probablemente seguirá marcando la longevidad de los sexos en el futuro.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *