1 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Ley de Propinas 2025: trabajadores del sector servicios tendrán salario fijo más propinas

Ley de Propinas 2025: trabajadores del sector servicios tendrán salario fijo más propinas

El Congreso de la Unión aprobó una reforma histórica que transforma las condiciones laborales de miles de trabajadores en el sector de servicios en México. Se trata de la Ley de Propinas 2025, un nuevo marco legal que garantiza un salario base diario de 278.80 pesos para meseros, baristas, repartidores, trabajadores de hoteles y despachadores de gasolina, independientemente del monto de las propinas que reciban.

Avalada en abril de este año como una modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT), la nueva normativa prohíbe además que los empleadores controlen o retengan las propinas, las cuales deberán ser entregadas directamente al trabajador, eliminando así prácticas que por años afectaron el ingreso real de estos empleados.

“Ningún trabajador vivirá únicamente de propinas”, señala el espíritu de la ley, que busca formalizar empleos históricamente marcados por la precariedad y la informalidad.

Además del sueldo base, la ley otorga acceso obligatorio a prestaciones laborales completas, entre ellas:

  • Inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Vacaciones pagadas conforme a la ley
  • Aguinaldo
  • Aportaciones al Infonavit
  • Acceso a guarderías del IMSS

La legislación beneficiará a quienes laboran en restaurantes, cafeterías, hoteles, estaciones de gasolina y servicios de entrega, donde las propinas han sido tradicionalmente el principal ingreso, muchas veces sin garantía de salario base ni prestaciones.

Aunque la reforma ya fue aprobada por el Congreso, aún se encuentra en revisión final por parte del Senado. Se prevé que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación durante el segundo semestre de 2025, y a partir de ese momento, su cumplimiento será obligatorio en todo el país.

Organizaciones laborales y colectivos de trabajadores han celebrado esta decisión, calificándola como un avance fundamental en la dignificación del empleo en sectores donde por décadas prevalecieron condiciones laborales desiguales.

Con esta medida, México da un paso firme hacia la protección de derechos laborales y la mejora de las condiciones de vida para miles de trabajadores que hoy sostienen gran parte de la economía de servicios del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *