La Ciudad de México enfrentó este sábado una de las lluvias más intensas de los últimos años. De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, tan solo en la capital cayeron 30 millones de metros cúbicos de agua, volumen equivalente a más de 12 mil albercas olímpicas. En la Zona Metropolitana, el acumulado ascendió a 63.3 millones de m³, según reportes oficiales.
El Plan Tlaloque fue activado de inmediato, desplegando a brigadas de las secretarías de Obras, Agua, Protección Civil, Bienestar e Igualdad Social, así como al Heroico Cuerpo de Bomberos, para desaguar vialidades y viviendas.
Colonias bajo el agua y daños en transporte público
Las anegaciones más severas se registraron en Iztapalapa, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura en colonias como Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán y Súper Manzana 5 de la Vicente Guerrero.
En Tláhuac, resultaron afectadas colonias como La Lupita, Tierra y Libertad, La Conchita y Nopalera, mientras que en Gustavo A. Madero se reportaron emergencias en Las Arboledas y Cuchilla del Tesoro.
El impacto también alcanzó al sistema de transporte: se registraron afectaciones en tres estaciones de la Línea A del Metro, además de retrasos en vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Balance preliminar de daños
Las autoridades contabilizaron hasta el cierre del sábado:
- 68 encharcamientos significativos.
- Vehículos varados en distintas vialidades.
- Caída de árboles y postes de electricidad.
- Daños en viviendas de varias alcaldías, aún en proceso de censo.
En las labores participan más de 90 bomberos y 156 trabajadores de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua), además de elementos de la Policía capitalina.
Censo de viviendas y apoyo a damnificados
Clara Brugada anunció que se levantará un censo de viviendas afectadas para cuantificar las pérdidas y canalizar apoyos. Además, aseguró que el despliegue de brigadas se mantendrá activo en las zonas más golpeadas “hasta normalizar las condiciones”.