1 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Lluvias reducen la sequía en México y mejoran niveles en presas clave del país

Lluvias reducen la sequía en México y mejoran niveles en presas clave del país

Las recientes lluvias registradas en distintas regiones del país han generado una mejora significativa en las condiciones hídricas de México, al reducir en 18.2% la extensión de la sequía durante la segunda quincena de junio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su más reciente Monitor de Sequía.

Actualmente, el 36.2% del territorio nacional presenta algún grado de afectación por sequía, mientras que el 63.8% ya se considera libre de este fenómeno. De ese porcentaje afectado, el 21.8% enfrenta sequías que van de moderada a excepcional, concentradas principalmente en el norte y noroeste del país, y un 14.4% presenta condiciones anormalmente secas.

“El panorama ha mejorado notablemente gracias a las lluvias recientes”, señaló Alejandro García, subgerente de Pronóstico Meteorológico del SMN.

El Sistema Cutzamala, en franca recuperación

Uno de los datos más alentadores es la recuperación del Sistema Cutzamala, fuente clave de abastecimiento de agua para el Valle de México, que alcanzó un 56.4% de su capacidad total, tras aumentar 4.3% en solo dos semanas.

“Se ha recuperado un volumen de 64.8 millones de metros cúbicos desde el 25 de mayo”, explicó Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.

Las tres presas principales del sistema se encuentran en los siguientes niveles:

  • Valle de Bravo: 70.4%
  • El Bosque: 42.8%
  • Villa Victoria: 41.7%

Avances en las principales presas del país

Las 210 presas más importantes de México también muestran una mejora notable, con un incremento total de 800 millones de metros cúbicos de agua en una semana, según Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa de Conagua.

“El número de presas con menos del 50% de llenado ha disminuido: actualmente son 80, cuando antes eran 97. En conjunto, esas presas almacenan el 35% del volumen total de las principales presas del país”, indicó Arriaga.

Las autoridades hídricas confían en que la tendencia positiva continúe, ya que el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias dentro del promedio para lo que resta de julio.

Estos datos ofrecen una ventana de alivio para el país, que enfrenta una larga batalla contra la sequía desde hace varios años. Sin embargo, especialistas insisten en que la recuperación debe acompañarse de una gestión responsable del recurso hídrico y una planificación sostenible, especialmente ante los efectos del cambio climático.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *