21 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Más de 15 millones de adolescentes ya fuman cigarrillos electrónicos

Más de 15 millones de adolescentes ya fuman cigarrillos electrónicos

El mundo fuma menos tabaco, pero se enfrenta a una nueva epidemia silenciosa: la de los cigarrillos electrónicos entre adolescentes.

De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 15 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años consumen vapeadores en todo el mundo, un fenómeno que multiplica por nueve el riesgo de adicción frente a los adultos.

“Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina”, advirtió Etienne Krug, director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, durante la presentación del informe.

Aunque suelen presentarse como una alternativa menos dañina al tabaco tradicional, los dispositivos de vapeo “están enganchando a los jóvenes a la nicotina a edades más tempranas”, alertó Krug, quien advirtió que este fenómeno “pone en riesgo décadas de avances” logrados contra el tabaquismo.

86 millones de usuarios en todo el mundo

Según la OMS, ya existen 86 millones de consumidores de cigarrillos electrónicos, concentrados principalmente en países de altos ingresos. Sin embargo, la organización advierte que muchos gobiernos aún no reportan datos oficiales, lo que podría ocultar una situación más grave de lo estimado.

El tabaco baja, pero el riesgo no desaparece

En contraste, el número total de fumadores de tabaco descendió de 1,380 millones en el año 2000 a 1,237 millones en 2024, lo que representa una reducción del 33.1% al 19.5% de la población mundial.
La tendencia a la baja podría continuar, según la OMS, hasta alcanzar un 17.4% en 2030.

El descenso es más pronunciado en mujeres, donde el consumo cayó del 16.5% al 6.6%, mientras que entre los hombres se redujo del 49.8% al 32.5%. Por edades, las personas de 45 a 54 años siguen siendo las que más fuman, aunque su proporción bajó del 42.1% al 25%. En los jóvenes de 15 a 24 años, la disminución fue del 20.3% al 12.1%.

Europa lidera el consumo adolescente

En el año 2000, el sudeste asiático concentraba el mayor número de fumadores, pero para 2024 Europa se posicionó como la región con más consumo relativo, con un 24.1% de su población adulta fumadora.
Además, es la región con mayor prevalencia de fumadores adolescentes de entre 13 y 15 años: hasta el 11.6%, tanto en niños como en niñas, y en ninguna región del planeta el porcentaje baja del 9%.

España por arriba de la media; Latinoamérica, con cifras más bajas

En España, el consumo de tabaco entre ambos sexos alcanza el 27.6%, superando el promedio mundial. En hombres es de 28.9% y en mujeres de 26.2%, una cifra casi cuatro veces superior al promedio global femenino.

En América Latina, los porcentajes son más bajos. Chile (26.7%) y Argentina (23.5%) lideran la lista regional, mientras que Paraguay (6.4%) y Panamá (4.8%) registran los niveles más bajos de consumo.

La advertencia de la OMS

“La epidemia del tabaco está lejos de haber terminado”, concluye el informe.
La OMS alertó que la industria tabacalera está contraatacando con nuevos productos que contienen nicotina —como los cigarrillos electrónicos o los vapeadores desechables— y mediante campañas agresivas dirigidas a los jóvenes.

La organización hizo un llamado urgente a los gobiernos del mundo a reforzar la regulación, prohibir la publicidad dirigida a menores y limitar el acceso a estos productos, antes de que la nueva ola de adicción arrastre una generación entera.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *