El programa La Escuela es Nuestra abrirá inscripciones para escuelas de Educación Básica y Media Superior durante los meses de febrero, marzo y abril, informó la coordinadora del proyecto, Pamela López. Este año, el programa atenderá por primera vez a escuelas de nivel básico, incluyendo a 67,900 planteles que albergan a 6.3 millones de estudiantes.
Además, se destinarán apoyos a 6,200 planteles de bachillerato con un presupuesto total de 1,800 millones de pesos. En total, 74,100 escuelas y 8.2 millones de alumnos se beneficiarán con los recursos.
Montos y destino de los recursos
El apoyo otorgado varía según la matrícula de estudiantes:
- Educación Básica: entre 200,000 y 600,000 pesos por escuela.
- Educación Media Superior: entre 600,000 y 1.5 millones de pesos por plantel.
Los fondos podrán usarse para la adquisición de equipamiento, material didáctico, tecnología, actividades artísticas y deportivas, así como para la rehabilitación o ampliación de espacios educativos. En el caso de las escuelas de nivel básico, los recursos también podrán destinarse a la alimentación de los alumnos y la extensión del horario escolar.
Autogestión y participación comunitaria
Pamela López destacó que el programa fomenta la autogestión y la toma de decisiones colectiva, sin intermediarios ni imposición de proveedores. Además, impulsa la participación de las mujeres en la administración de los recursos, fortaleciendo el tejido comunitario y promoviendo el desarrollo local.