4 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Meta implementa reconocimiento facial para detectar anuncios fraudulentos

Meta implementa reconocimiento facial para detectar anuncios fraudulentos

Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, anunció el lanzamiento de una herramienta de reconocimiento facial para detectar y bloquear anuncios fraudulentos que utilizan imágenes de celebridades sin autorización en Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur.

La tecnología, denominada “celeb-bait”, permitirá a las figuras públicas optar por un sistema que escaneará su foto de perfil y comparará su rostro con imágenes en anuncios sospechosos. Si se confirma un uso indebido, el anuncio será bloqueado automáticamente.

“Creemos que esta herramienta nos ayudará a identificar el uso incorrecto de imágenes de figuras públicas, incluso si el anuncio utiliza inteligencia artificial generativa”, explicó David Agranovich, director de amenazas cibernéticas de Meta.

Meta ha probado esta función en otros países y planea expandir su aplicación para incluir a más celebridades en el futuro. La compañía también destacó que los anuncios falsos con imágenes manipuladas de famosos suelen utilizarse para engañar a los usuarios y obtener información personal o pagos.

Reconocimiento facial en recuperación de cuentas

Además del uso en la detección de anuncios engañosos, Meta anunció que integrará el reconocimiento facial en su proceso de recuperación de cuentas. Los usuarios que opten por esta función podrán verificar su identidad grabando un breve video en caso de que su cuenta sea bloqueada.

Según la empresa, los datos faciales solo se utilizarán para este propósito y se eliminarán inmediatamente después del proceso de verificación.

Meta asegura que la nueva tecnología cumple con las regulaciones europeas de protección de datos. En 2021, la compañía había suspendido el uso del reconocimiento facial en sus plataformas debido a preocupaciones de privacidad, pero en octubre de 2024 anunció su regreso para reforzar la seguridad contra anuncios fraudulentos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *