2 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Sin categoría > Mexicanas refuerzan su seguridad en línea ante el aumento de amenazas digitales

Mexicanas refuerzan su seguridad en línea ante el aumento de amenazas digitales

La protección en el entorno digital se ha convertido en una prioridad para las mujeres en México, quienes cada vez toman más medidas para resguardar su privacidad y evitar riesgos como el acoso en línea, el robo de datos y los fraudes cibernéticos. De acuerdo con un estudio de Kaspersky, el 75% de las mexicanas manifiesta gran preocupación por su ciberseguridad, lo que les permite identificar mejor las amenazas en el ciberespacio.

Uno de los principales riesgos es el uso de stalkerware, un software espía que puede monitorear la ubicación, mensajes y llamadas sin el consentimiento de la víctima. Según la investigación, el 24% de las mexicanas ha sido afectada por este tipo de programas. Para evitarlo, el 23% de las mujeres en el país revisa los permisos de las aplicaciones antes de descargarlas y así prevenir el rastreo de su actividad en línea.

El informe también resalta que el 66% de las mujeres considera riesgoso compartir fotos o información personal en redes sociales. Este temor ha aumentado con la aparición de los deepfakes, una tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) que permite manipular videos e imágenes, lo que puede afectar la privacidad y reputación de las personas.

En el ámbito financiero, la precaución también es clave. El 76% de las mexicanas usa antivirus o soluciones de ciberseguridad para proteger sus transacciones bancarias en línea. Además, la mayoría de ellas evita comprar en comercios electrónicos que hayan sido víctimas de ciberataques o filtraciones de datos.

Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, destacó que las mujeres están adoptando hábitos digitales más seguros, pero enfatizó la importancia de mantenerse informadas sobre nuevas amenazas y usar herramientas de ciberseguridad para proteger su bienestar digital.

Para reforzar la seguridad en línea, Kaspersky recomienda informarse sobre ciberamenazas, no compartir credenciales de acceso, mantener buenas prácticas de higiene digital y utilizar recursos como la Guía de Seguridad Digital para mejorar la privacidad en internet.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *