20 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas semanales

México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas semanales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales será discutida en 2025 a través de mesas de trabajo organizadas por la Secretaría del Trabajo. Este proceso se realizará de manera gradual y sectorizada, y representa un paso hacia el cumplimiento de uno de los 100 compromisos asumidos por Sheinbaum en su sexenio.

“Mañana esperamos presentar el acuerdo sobre salarios mínimos, y el próximo año comenzaríamos a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores», declaró Sheinbaum. El tema será coordinado por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, quien ya ha iniciado pláticas preliminares con diferentes sectores.

Una demanda postergada

La iniciativa para reducir la jornada laboral volvió a presentarse el pasado 28 de noviembre, impulsada por el diputado morenista Manuel Vázquez Arellano, tras haber sido desechada en la Legislatura anterior. Este esfuerzo se da en un contexto de creciente presión social, con trabajadores agrupados en el frente #YoPorLas40Horas que exigen una implementación inmediata.

Actualmente, la jornada laboral en México tiene un límite de 48 horas semanales, lo que posiciona al país entre los que más trabajan, con un promedio de 2,128 horas al año, según la OCDE, frente al promedio de 1,716 horas en otros países miembros.

Una reforma con impacto gradual

La presidenta destacó que el cambio será consensuado con empresarios y trabajadores para garantizar una transición equilibrada. En sectores donde ya se aplican jornadas de 40 horas, el impacto será menor, mientras que en otros se analizarán las condiciones para implementar el ajuste de manera sostenible.

Sheinbaum enfatizó que la prioridad inmediata es lograr un nuevo aumento al salario mínimo, tema que será presentado en las próximas horas. Desde 2019, al menos ocho iniciativas han sido propuestas para reducir la jornada laboral, pero la falta de consenso ha frenado su aprobación.

Presión social y contexto legislativo

La discusión resurge en medio de protestas como la huelga de hambre de la activista María Luisa Luévano, quien demanda celeridad en la aprobación de la reforma laboral. Paralelamente, trabajadores y expertos coinciden en que la reducción del tiempo laboral aumentaría la productividad y mejoraría la calidad de vida de los empleados.

Con el inicio de estas mesas de trabajo, México podría alinearse con estándares internacionales que promueven jornadas laborales más cortas, reflejando un cambio en la visión sobre el equilibrio entre vida laboral y personal.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *