1 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México celebra a más de 36 millones de niñas y niños en su día

México celebra a más de 36 millones de niñas y niños en su día

Este 30 de abril, México celebra el Día de la Niña y el Niño con una población infantil que supera los 36 millones, de acuerdo con cifras actualizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hasta 2023, el país contaba con 36 millones 199 mil 642 menores de 18 años, lo que representa una parte esencial de la estructura social y demográfica nacional.

Del total, el 27.2% corresponde a niñas y niños menores de 6 años, el 35.5% a quienes tienen entre 6 y 11 años, y el 37.5% a adolescentes de entre 12 y 17 años. Los datos revelan también aspectos clave sobre su entorno familiar y educativo: el 63.3% vive con ambos padres, el 28% solo con su madre, el 3% únicamente con su padre y el 5.8% bajo el cuidado de otros familiares o personas.

En el ámbito educativo, el Inegi identificó que la asistencia escolar entre niñas y niños de 3 a 7 años es mayor cuando viven con ambos padres, con tasas de 87.7% para niñas y 85.8% para niños. Curiosamente, el nivel de preescolar aprobado fue más alto entre menores que vivían solo con su madre, mientras que los menores que vivían solo con su padre destacaron en el nivel de primaria.

Respecto a la población indígena infantil, el estudio señala que el porcentaje más alto de niñas y niños hablantes de lengua indígena se registra entre quienes no viven con ninguno de sus padres, y el más bajo, entre quienes viven únicamente con su madre.

Como parte de los festejos, el Inegi presentó la nueva versión de su plataforma «Cuéntame de México», un sitio interactivo diseñado para que las niñas y niños conozcan datos estadísticos y geográficos del país de forma clara, divertida y amigable. Esta herramienta busca fomentar la curiosidad y el aprendizaje en los menores, acercándolos desde temprana edad al conocimiento del México en que viven.

En este Día de la Niñez, las autoridades reiteraron la importancia de garantizar los derechos de las infancias y promover su bienestar integral, asegurando su acceso a educación, salud, identidad cultural y entornos familiares seguros.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *