México cerró 2024 con un total de 30 mil 57 homicidios dolosos, un incremento interanual del 1.2 %, equivalente a 344 casos más respecto a los 29 mil 713 registrados en 2023, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El mes más violento fue junio, con dos mil 680 asesinatos, superando los dos mil 545 registrados en el mismo mes del año anterior. En contraste, diciembre fue el mes con el menor número de homicidios, al registrar dos mil 257 casos.
Guanajuato y Tabasco destacan por cifras alarmantes
Guanajuato se mantuvo como el estado con mayor número de homicidios dolosos, con tres mil 151 casos, un aumento del 1.5 % respecto a los tres mil 104 registrados en 2023. Sin embargo, el mayor incremento proporcional lo tuvo Tabasco, con un alarmante 252 % de aumento anual, al pasar de 253 a 892 casos debido a la escalada de conflictos entre cárteles.
Otros estados que reportaron incrementos significativos fueron Baja California Sur, con un alza del 155 %, y Sinaloa, con un aumento del 87 %. En este último, la violencia se atribuye a la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa tras la entrega de líderes criminales a autoridades estadounidenses.
En contraste, Zacatecas registró una significativa disminución del 49 % en homicidios, pasando de 979 en 2023 a 500 en 2024, mientras que Durango mostró una reducción del 24.2 %, al pasar de 91 a 69 casos.
El papel de las armas en los homicidios
El informe destaca que el 73 % de los homicidios dolosos se cometieron con armas de fuego, sumando 21 mil 930 casos. Las armas blancas representaron el 6.9 % de los asesinatos, mientras que otros elementos fueron utilizados en el 17 %.
Inicio del mandato de Sheinbaum con cifras al alza
Durante los últimos tres meses de 2024, coincidiendo con el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, los homicidios dolosos aumentaron un 3 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Entre octubre y diciembre se registraron siete mil 288 asesinatos, frente a los siete mil 79 del año anterior.
Aunque diciembre de 2024 reflejó una ligera reducción mensual, con dos mil 257 homicidios, esta cifra es un 2.8 % menor a los dos mil 322 registrados en diciembre de 2023.
El panorama de violencia en México refleja la complejidad de los retos en seguridad pública, con estados que muestran avances significativos, mientras otros enfrentan nuevos desafíos debido a reconfiguraciones del crimen organizado y la proliferación de armas de fuego.