27 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México: Crecen costos médicos y aumentan enfermedades costosas

México: Crecen costos médicos y aumentan enfermedades costosas

México enfrenta un problema de salud que afecta a miles de ciudadanos. La frase clave de enfoque corta es «problema de salud en México«. Las enfermedades más costosas y la escasez de medicamentos complican la situación. La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que resolverán esta escasez pronto.

Las aseguradoras reportan un incremento alarmante en los costos y la frecuencia de los siniestros médicos. Entre 2019 y 2024, el monto pagado por accidentes y enfermedades subió un 106%. Esto impacta directamente el bolsillo de los mexicanos.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y Dinero.MX identifican las 10 enfermedades más caras. Las enfermedades hematológicas encabezan la lista, con tratamientos que alcanzan los 4.2 millones de pesos. Le siguen el cáncer y los tumores, que cuestan 2.68 millones de pesos en promedio.

Enfermedades del sistema nervioso, congénitas y genéticas figuran entre las más caras. También destacan los tratamientos por hemorragias intracerebrales y enfermedades renales. Cada una de estas condiciones implica un gasto significativo en atención médica.

Alejandro Sena de Dinero.MX sugiere la prevención como estrategia clave. Pólizas orientadas a detectar enfermedades tempranamente podrían ahorrar costos. Además, los seguros de gastos médicos ayudan a mitigar el impacto económico de estas enfermedades.

El problema de salud en México requiere acciones urgentes. Mejorar el acceso a medicamentos y fomentar la cultura de prevención se vuelven esenciales. La salud no solo afecta a los individuos, sino también a la economía nacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *