La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que actualmente se encuentran activos 114 incendios forestales en 23 estados del país, con una afectación de 38 mil 405 hectáreas. Así lo dio a conocer este lunes la titular del organismo, Laura Velázquez, durante la conferencia matutina del presidente.
Según los datos actualizados hasta las 20:00 horas del domingo por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se ha logrado un avance de control del 80 al 100 por ciento en 46 de los siniestros, mientras que en los 68 restantes continúan las labores de control y liquidación, sin que hasta el momento representen riesgo para la población.
Los estados más afectados son Chihuahua, con 16 incendios activos; Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero, con 11 cada uno; Morelos, con 10; Durango, con nueve; y Sinaloa, con ocho.
Para combatir las llamas, se ha desplegado una fuerza de tarea compuesta por 3 mil 978 elementos, entre ellos personal de la Conafor (866), Secretaría de la Defensa Nacional (652), Guardia Nacional (88), gobiernos estatales (539) y otras dependencias (mil 838).
Velázquez destacó que al 31 de marzo, el 42.8% del territorio nacional presentaba algún grado de sequía, desde moderada hasta excepcional, afectando principalmente a las regiones del norte y noreste del país. Estas condiciones, explicó, favorecen la intensidad y propagación de los incendios forestales.
En México existen dos temporadas críticas de incendios forestales. La primera abarca de enero a junio y afecta al centro, norte, noreste, sur y sureste del país; mientras que la segunda ocurre en el noroeste, de mayo a septiembre.
Las autoridades mantienen vigilancia constante y exhortan a la población a evitar actividades que puedan detonar incendios, así como a reportar cualquier siniestro a las líneas de emergencia.