La magia y el color del Día de Muertos volverán a encender los corazones y las calles de México. La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó que más de 1.6 millones de turistas se hospedarán en hoteles del país entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, atraídos por los altares, las ofrendas y la herencia cultural de una tradición que ha cautivado al mundo entero.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, esta cifra representa un incremento del 2.3 % respecto a 2024, cuando se registraron alrededor de 1.5 millones de visitantes.
“El Día de Muertos es una manifestación única: une a las familias, despierta el interés de millones y nos llena de orgullo como nación”, expresó Rodríguez Zamora, al destacar el creciente interés tanto nacional como internacional por las festividades que celebran la vida a través de la memoria de los que partieron.
Del total de turistas previstos, el 73 % serán nacionales y el 27 % extranjeros, lo que confirma el atractivo mundial que esta conmemoración tiene como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la Unesco desde 2003.
La Sectur prevé además una ocupación hotelera promedio del 60.8 %, es decir, 1.4 puntos porcentuales más que el año pasado. Los principales focos de afluencia turística serán la Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey, aunque también se reporta un crecimiento sostenido en Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, que mantienen una fuerte dinámica regional.
En cada rincón del país, las flores de cempasúchil, el pan de muerto, las velas y las calaveras de azúcar volverán a ser el símbolo de una tradición que trasciende generaciones y fronteras, recordando que en México la muerte no se teme, se honra con amor, arte y memoria.