19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México lanza iniciativa para recibir a migrantes deportados, pero los albergues permanecen vacíos

México lanza iniciativa para recibir a migrantes deportados, pero los albergues permanecen vacíos

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó este martes que se han instalado 10 centros de atención en estados fronterizos como parte de la estrategia “México te abraza”, diseñada para recibir a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento, los albergues permanecen vacíos.

Los centros, ubicados en Baja California (Tijuana y Mexicali), Sonora (Nogales y San Luis Río Colorado), Chihuahua (Ciudad Juárez), Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, ofrecen una variedad de servicios destinados a facilitar la reintegración de los connacionales. Entre estos se encuentran alojamiento temporal, tres comidas al día, traslado gratuito a su lugar de origen, kits de higiene personal y la tramitación de documentos de identidad como actas de nacimiento y CURP.

Además, los migrantes reciben una tarjeta Paisano con un monto de 2 mil pesos, afiliación al IMSS y opciones de empleo, en un esfuerzo por brindar apoyo integral.

Un mensaje para los connacionales deportados

Durante la conferencia matutina, Rodríguez destacó la contribución de los migrantes mexicanos tanto a la economía de Estados Unidos como a la de su país de origen, subrayando que no son criminales, sino personas trabajadoras que buscan salir adelante.

«El México que hoy les espera es distinto al que dejaron, se encuentra en transformación y tiene un gobierno que trabaja por el bienestar de todos, pero principalmente por los que menos tienen», afirmó la titular de la Segob.

Pese a las medidas implementadas, el gobierno enfrenta el reto de comunicar de manera efectiva la disponibilidad de estos servicios a los migrantes recién deportados, quienes, según analistas, podrían desconocer la existencia de los centros o desconfiar de las instituciones.

La estrategia “México te abraza” representa un esfuerzo del gobierno para atender las necesidades inmediatas de los repatriados y promover su reinserción en la sociedad mexicana. Sin embargo, la falta de afluencia pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la comunicación y el alcance del programa para lograr su objetivo principal.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *