México se posiciona como el país con mayor crecimiento en la adopción de inteligencia artificial (IA) en América Latina, según el informe QS World Future Skills Index 2025, publicado este jueves. Entre 2018 y 2024, el número de empresas que utilizan IA en el país aumentó un 965%, alcanzando un total de 362 compañías.
Este avance coloca a México como el tercer país mejor preparado del mundo para contratar personal en empleos innovadores, detrás de Estados Unidos e India, y entre los 10 principales a nivel global en la clasificación del QS World Future Skills Index 2025.
Un liderazgo basado en estrategia nacional
El informe atribuye este crecimiento a la temprana implementación de estrategias nacionales de IA, que en México comenzaron en 2018.
“Este compromiso temprano con la IA puede haber contribuido a su fuerte posicionamiento, lo que sugiere que una política nacional proactiva puede reforzar significativamente la preparación de un país para los mercados laborales impulsados por la IA”, señala el documento.
México superó ampliamente el crecimiento de otras naciones latinoamericanas en el mismo período, como Colombia (669%) y Brasil (487%), consolidando su liderazgo regional en esta área tecnológica.
Impulso para los mercados laborales del futuro
La expansión en el uso de IA ha fortalecido la capacidad de México para afrontar las demandas de los mercados laborales globales. Este avance es crucial en sectores como la industria, la tecnología y los servicios, donde la innovación es clave para la competitividad.
El informe subraya que una estrategia nacional bien estructurada en torno a la IA puede ser un motor de desarrollo económico y de generación de empleo, posicionando a los países como líderes en el escenario global.
Con este crecimiento, México no solo demuestra su capacidad para adaptarse a las demandas tecnológicas, sino que también se convierte en un modelo para otras naciones que buscan fortalecer su competitividad en un entorno laboral cada vez más digitalizado.