5 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > México lidera el mercado de videojuegos en América Latina con más de 76 millones de jugadores

México lidera el mercado de videojuegos en América Latina con más de 76 millones de jugadores

México se consolida como el principal mercado de videojuegos en América Latina y el décimo a nivel global, de acuerdo con un informe presentado este miércoles por el Banco Santander y la organización Endeavor.

Con ingresos que superan los 2,300 millones de dólares al año y más de 76 millones de jugadores activos, el país destaca como un epicentro de consumo e innovación en la industria del entretenimiento digital.

El estudio subraya que el gasto promedio de los consumidores mexicanos en videojuegos es hasta un 25% mayor que en otros sectores del entretenimiento, lo que refleja la fuerza del ‘gaming‘ como motor económico. “Representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas”, señaló Vincent Speranza, director gerencial de Endeavor México, durante la presentación del informe en la Ciudad de México.

El crecimiento del sector no solo está impulsando el entretenimiento, sino también el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio. “Su crecimiento no solo refleja el auge del entretenimiento digital, sino su capacidad para generar innovación y oportunidades de negocio en múltiples sectores”, agregó Speranza.

En 2024, la inversión global en startups de videojuegos ascendió a 5,000 millones de dólares, de los cuales el 65% se destinó a la creación de contenido, indica el estudio. En el caso de México, se destacaron ejemplos exitosos como Lienzo y Mecha Studios, desarrolladoras que han logrado publicar títulos en plataformas internacionales como Xbox, PlayStation y Nintendo.

“México tiene la oportunidad de convertirse en un referente global en ‘gaming’, generando impacto en múltiples sectores y fortaleciendo su presencia en la economía digital”, afirmó Laura Cruz Urquiza, directora general adjunta de Estrategia, Innovación y Experiencia del Cliente en Santander México.

No obstante, el informe advierte sobre desafíos importantes que enfrenta el país, como el acceso limitado a financiamiento, las brechas tecnológicas y educativas, así como la intensa competencia internacional, particularmente con potencias como Estados Unidos, China y Japón.

El potencial de México en la industria de videojuegos es significativo, y su consolidación dependerá de la capacidad para superar estos obstáculos y fomentar un ecosistema que impulse el talento y la innovación local.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *