3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México refuerza estrategias contra la contaminación en sus principales zonas metropolitanas

México refuerza estrategias contra la contaminación en sus principales zonas metropolitanas

La contaminación del aire en las grandes ciudades de México es un problema creciente que afecta la salud de millones de personas. Ante esta situación, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabaja en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para diseñar estrategias que mitiguen la contaminación en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Uno de los puntos clave de este esfuerzo es la modernización de la red de monitoreo de contaminantes, particularmente en Monterrey, donde la infraestructura es obsoleta y requiere una actualización urgente.

Una batalla constante contra la contaminación

Durante una conferencia, la titular de la Semarnat recordó su experiencia como Jefa de Gobierno de la CDMX, destacando que durante su administración se invirtió en la mejora de la red de monitoreo ambiental. También explicó que las contingencias ambientales en la capital se han vuelto más frecuentes porque el umbral para decretarlas se redujo, con el objetivo de proteger mejor la salud de la población.

En el caso de Monterrey, donde los niveles de contaminación han generado preocupaciones y críticas, la funcionaria reconoció que la refinería de Cadereyta es un factor, pero subrayó que la ciudad cuenta con una gran cantidad de industrias que también contribuyen a la mala calidad del aire. Aseguró que la refinería es objeto de supervisión constante, pero insistió en la necesidad de que todas las fuentes contaminantes sean reguladas de manera efectiva.

Soluciones tecnológicas y regulación ambiental

Para enfrentar la crisis ambiental sin afectar el desarrollo económico y el empleo, la Semarnat destacó que existen mecanismos y tecnologías capaces de reducir las emisiones contaminantes sin comprometer la operatividad de las industrias. Además, recordó que la legislación ambiental establece qué industrias deben ser supervisadas por el gobierno federal y cuáles están bajo la jurisdicción estatal.

El compromiso del gobierno y la academia con la calidad del aire es fundamental para el bienestar de la población. La implementación de estas estrategias marcará un paso crucial en la lucha contra la contaminación en las metrópolis más importantes del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *