1 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México se alista para recibir 5.5 millones de turistas durante el Mundial 2026

México se alista para recibir 5.5 millones de turistas durante el Mundial 2026

Con la cuenta regresiva en marcha para el Mundial de Futbol 2026, México se prepara para una ola sin precedentes de visitantes internacionales, con una proyección de 5.5 millones de turistas durante el evento deportivo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que se espera un aumento del 44% en la llegada de turistas al país durante la Copa del Mundo, lo que generará una derrama económica estimada en mil millones de dólares.

El impacto económico no se limitará al turismo internacional. Rodríguez destacó que se proyecta un incremento del 48% en el gasto promedio por visitante respecto al 2025, lo que beneficiará directamente a hoteles, restaurantes y servicios turísticos, especialmente en las tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

“La Copa del Mundo representa una oportunidad histórica para posicionar a México como un destino integral, más allá del futbol”, afirmó la funcionaria, al tiempo que anunció la creación de 24 mil nuevos empleos ligados al sector turístico.

Entre las medidas para mejorar la experiencia de los visitantes, la Secretaría lanzará una aplicación móvil oficial del Mundial, con información sobre movilidad, clima, gastronomía y rutas turísticas. La app será una herramienta clave para facilitar el desplazamiento de los aficionados dentro del país y su integración a la cultura local.

Además, se lanzarán 30 rutas turísticas, operadas por agencias de viajes, para promover destinos fuera de las sedes mundialistas, con el objetivo de extender los beneficios económicos a otras regiones del país.

La Ciudad de México albergará cinco partidos, mientras que Guadalajara y Monterrey recibirán cuatro encuentros cada una, lo que convertirá a México en uno de los principales anfitriones del evento, junto con Estados Unidos y Canadá.

Con estas acciones, el gobierno federal apuesta a que la Copa del Mundo sea no solo una celebración deportiva, sino también un motor para el reposicionamiento global del turismo mexicano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *