4 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Microsoft anuncia el cierre de Skype y migrará a los usuarios a Teams

Microsoft anuncia el cierre de Skype y migrará a los usuarios a Teams

Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype, su aplicación de mensajería y llamadas por internet, el próximo 5 de mayo. La compañía trasladará a los usuarios a la versión gratuita de Microsoft Teams, según comunicó la empresa este viernes.

“En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype”, anunció la plataforma en su cuenta de X.

Skype, creada hace más de dos décadas y pionera en las llamadas gratuitas por internet, estará disponible hasta la fecha establecida, dando a los usuarios más de dos meses para migrar a Teams o exportar su historial de conversaciones.

“Si los usuarios quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el backend para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas”, explicó Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, en entrevista con The Verge.

Adiós a las llamadas telefónicas

Con este cambio, Microsoft eliminará la posibilidad de realizar llamadas a números telefónicos nacionales e internacionales, una de las funciones que hizo popular a Skype en la década de los 2000. Sin embargo, esta característica perdió relevancia con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp.

Durante la pandemia, el servicio también enfrentó la competencia de plataformas como Zoom, que ganaron preferencia entre los usuarios para realizar videoconferencias.

A pesar del declive en su uso, la base de usuarios de Skype se mantuvo estable en los últimos años, según Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365. “Esperamos migrar a la mayoría de los usuarios de Skype”, afirmó en declaraciones a The Verge.

Microsoft adquirió Skype en 2011 por ocho mil 500 millones de dólares. Teper explicó a CNBC que la compañía ha integrado el aprendizaje obtenido de Skype en el desarrollo de Teams y consideró que este es el momento adecuado para consolidar su ecosistema de comunicación. “Podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y ofrecer innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams”, concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *