
En Breve
Por: Enrique Avilés
Martes 25 de marzo 2025.- En breve te comparto que miles de migrantes han abandonado su trayecto hacia Estados Unidos y ahora buscan sobrevivir en la frontera sur de México.
El endurecimiento de las políticas migratorias han obligado a miles de personas a establecerse en Tapachula, Chiapas, donde trabajan en la informalidad como vendedores ambulantes, albañiles, camareros e incluso trabajadores sexuales.
La burocracia y la tardanza del Gobierno mexicano para otorgar asilo o regularizar su situación han empujado a los migrantes a desempeñar trabajos precarios y mal remunerados.
Luis Rey García Villagrán, presidente del Centro de Dignificación Humana señaló hay unos 30 mil migrantes subempleados, trabajando en condiciones desfavorables y sin protección laboral
En 2 meses más 24 mil personas fueron deportadas a México, de las cuales 4 mil 567 son extranjeras.
Mientras que los mexicanos se les brinda apoyo económico y asistencia para encontrar empleo, los migrantes enfrentan un proceso incierto para su regularización.
La recomendación es no bajes la guardia, cuídate y sígueme en @avilesenrique y nos escuchamos en breve.