24 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Miles despiden al papa Francisco en San Pedro; el mundo se prepara para su último adiós

Miles despiden al papa Francisco en San Pedro; el mundo se prepara para su último adiós

Con un rosario entre las manos y vestido con casulla roja, el cuerpo del papa Francisco fue instalado este miércoles en la basílica de San Pedro para que miles de fieles pudieran rendirle tributo en una capilla ardiente cargada de emoción y simbolismo.

El pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años, es velado en el corazón del Vaticano ante el majestuoso baldaquino barroco, en un ataúd abierto y sin catafalco, como él mismo había solicitado: con sencillez, sobriedad y cercanía.

Desde las primeras horas del día, centenares de personas formaron filas en la Plaza de San Pedro. Entre ellos estaba Ana Montoya, mexicana de 33 años, quien conmovida afirmó: “Tenía que venir. Francisco era como un miembro de la familia. Representaba lo que la Iglesia debe ser”.

El cortejo fúnebre partió desde la residencia de Santa Marta, donde Francisco murió, acompañado de cardenales, guardias suizos y el repique de campanas en una Roma soleada. El paso del féretro por la plaza arrancó aplausos espontáneos de los fieles presentes.

Francisco, el papa «del fin del mundo», elegido en 2013, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición vaticana vigente desde el papado de León XIII en 1903.

El Vaticano espera una asistencia masiva comparable a la vivida con la muerte de Benedicto XVI, cuando 200 mil personas acudieron a despedirlo. Sin embargo, el legado de cercanía y humildad del jesuita argentino ha generado un fervor incluso mayor.

Las autoridades han desplegado estrictas medidas de seguridad para controlar el flujo de visitantes, con barreras, escáneres de rayos X y vigilancia permanente en el entorno vaticano.

Los homenajes se han replicado en todo el mundo. Esta semana, torneos de fútbol en América Latina guardarán un minuto de silencio en honor al pontífice, hincha confeso del club argentino San Lorenzo, a quien muchos ya llaman «el último capitán de la Iglesia».

Líderes políticos y religiosos de todo el planeta han confirmado su asistencia al funeral del sábado. Entre ellos figuran el expresidente de EE. UU. Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres.

El deceso de Francisco también activa el proceso de sucesión. Más de dos tercios de los 135 cardenales con derecho a voto fueron nombrados por él. El cónclave, aún sin fecha definida, se llevará a cabo entre 15 y 20 días después de su fallecimiento.

La Iglesia católica se despide así de una figura que transformó el papado con un liderazgo austero y valiente, y cuya huella —humana y espiritual— resonará mucho más allá del Vaticano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *