14 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Mueren 65 bebés por tos ferina en México; la mayoría no estaba vacunada

Mueren 65 bebés por tos ferina en México; la mayoría no estaba vacunada

La tos ferina está dejando un saldo cada vez más trágico en México. La Secretaría de Salud federal informó que hasta el 5 de septiembre se han registrado 65 muertes de bebés por esta enfermedad respiratoria, una cifra que prácticamente duplica las 34 defunciones reportadas al cierre de 2024.

De acuerdo con el informe oficial, 62 de los bebés fallecidos tenían menos de un año de edad, mientras que los otros tres apenas habían superado los 12 meses. Lo alarmante es que ninguno contaba con registro de vacunación contra esta enfermedad.

Los estados más afectados

Las defunciones se han registrado en 19 estados, aunque cinco concentran la mayoría de los casos:

  • Puebla – 42.9 %
  • Baja California Sur – 18.2 %
  • Jalisco – 15.1 %
  • Tamaulipas – 13.3 %
  • Campeche – 8.7 %

Síntomas que pueden confundirse con un resfriado

Las autoridades sanitarias advirtieron que la tos ferina suele iniciar con signos similares a un resfriado común, como tos ligera, estornudos y congestión nasal, lo que retrasa el diagnóstico. Sin embargo, los cuadros graves presentan tos persistente por más de una semana, fiebre, pausas en la respiración (apnea) y dificultad para respirar.

En casos severos, los bebés pueden requerir antibióticos y líquidos intravenosos para mantenerse estables.

La vacuna, la mejor protección

La Secretaría de Salud recordó que la vacuna pentavalente es la principal herramienta de prevención, pues reduce significativamente el riesgo de contagio y complicaciones.

“La tos ferina puede ser mortal en bebés porque sus vías respiratorias se bloquean durante los ataques de tos. La vacunación es clave para salvar vidas”, enfatizó la dependencia.

Con este repunte de casos, las autoridades llaman a los padres de familia a verificar los esquemas de vacunación de sus hijos y acudir de inmediato a las unidades de salud ante cualquier síntoma sospechoso.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *