1 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Bebé nace de embrión congelado por más de 30 años en Ohio

Bebé nace de embrión congelado por más de 30 años en Ohio

El bebé más viejo del mundo, Thaddeus Daniel Pierce, nació el 26 de julio en Ohio. La frase clave de enfoque corta es bebé más viejo del mundo. Este bebé es especial porque nació de un embrión que permaneció congelado por más de 30 años. Esta sorprendente noticia la confirmó Nightlight Christian Adoptions, una agencia especializada en adopción de embriones.

Lindsey y Tim Pierce son los orgullosos padres de Thaddeus. Después de un parto complicado, ambos están bien. La pareja adoptó el embrión creado en 1994 por Linda Archerd, una mujer de Oregón. Archerd había conservado el embrión con la esperanza de darle una oportunidad de vida.

Thaddeus no solo es un milagro para su familia, sino también para la ciencia. Su embrión fue creado mediante fecundación in vitro, un procedimiento poco común en 1994. Linda Archerd intentó durante años concebir sin éxito. Finalmente, tuvo una hija con uno de los embriones y criopreservó los otros tres.

Lindsey y Tim intentaron durante siete años tener un hijo. Al descubrir el programa Snowflakes, se inscribieron y recibieron los embriones de Archerd. «Pensábamos que era una locura», comentó Lindsey al enterarse de la antigüedad de los embriones.

El Dr. John Gordon, de Rejoice Fertility en Tennessee, realizó el procedimiento. Descongelar un embrión de hace tres décadas fue un reto. La embrióloga Sarah Atkinson explicó que los métodos de la época eran anticuados y peligrosos, pero los embriones sobrevivieron.

El nacimiento de Thaddeus emocionó profundamente a Linda Archerd al ver el parecido entre él y su hija biológica. Aunque Archerd aún no conoce a la familia Pierce, espera un día encontrarse con ellos.

La adopción de embriones se presenta como una alternativa para familias sin hijos biológicos. Este modelo permite contacto entre donantes y receptores, y programas como Snowflakes han crecido en popularidad, a pesar de los riesgos asociados con embriones antiguos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *