En un audaz paso hacia el futuro, México ha dado origen a la Agencia Nacional Espacial de Ciencia y Tecnología, una entidad sin fines de lucro que se erige con el firme propósito de impulsar la investigación y el desarrollo en campos tan vitales como la inteligencia artificial, la sustentabilidad y la salud.
Esta iniciativa privada, presentada recientemente en la Ciudad de México, invita a investigadores, universidades, empresas y ciudadanos a unirse en un esfuerzo común por el avance científico y tecnológico.
Alejandro Lemus, CEO de la agencia, subrayó que esta propuesta no está sujeta a intereses políticos ni gubernamentales, sino que nace del deseo de crear un espacio colaborativo para la ciencia. “Queremos construir un puente hacia el futuro, donde la tecnología y la humanidad caminen de la mano”, afirmó Lemus.
La agencia trabajará en cinco áreas estratégicas: tecnología espacial, innovación sustentable, infraestructura científica y educativa, salud e inteligencia artificial. Contará con el respaldo de un consejo plural compuesto por académicos, empresarios, centros de investigación y organizaciones civiles, lo que le otorgará una visión diversa e inclusiva.
Su estructura organizativa incluye tres niveles: Los Heraldos, encargados de guiar el rumbo ético y científico; los Capitanes, quienes liderarán proyectos en biología, robótica, telecomunicaciones y medicina del futuro; y la Alianza, que fomenta la participación ciudadana.
En su presentación, la agencia reveló que ha establecido vínculos con organismos internacionales como la NASA, la ONU y el CERN, además de contar con el apoyo de empresas tecnológicas y fundaciones mexicanas. Se anunció también la creación de premios nacionales para reconocer la innovación y un plan de certificaciones profesionales en ingeniería aeroespacial, ciberseguridad espacial y biomedicina aplicada al espacio.
Lemus concluyó destacando que, al surgir desde la iniciativa privada, la agencia gozará de una mayor autonomía y capacidad para sostener proyectos a largo plazo, con sede en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, en la capital mexicana.